Ir al contenido principal

La dieta de los cerdos debe ser equilibrada y tener los nutrientes necesarios


La Revista Complutense de Ciencias Veterinarias señala que la alimentación representa alrededor de 65% de los costos de producción de los cerdos. Para ello, además de cumplir las reglas de cada país en cuanto a la fabricación y uso de alimentos, estos deben ser fáciles de conservar y suministrar durante las distintas etapas de los cerdos.
La dieta de los cerdos debe ser equilibrada y tener los nutrientes necesarios, según la etapa fisiológica, peso, edad y sexo del ejemplar porcino.
Las unidades de producción deben contar con condiciones ambientales y manejo adecuados, no solo en la elaboración del alimento, sino en la conservación del mismo, lo cual redunde en un producto cárnico de calidad, rentable y saludable.
El estudio recomienda hacer énfasis en los coeficientes de digestibilidad de proteína y aminoácidos, mejorando la eficiencia con que la proteína alimenticia es transformada en carne, para obtener una dieta que permita el crecimiento máximo en los cerdos.
La funcionalidad de las instalaciones incide en la máxima eficiencia de la mano de obra como en el control ambiental, limpieza y aplicación de tratamientos higiénico-sanitarios.
El suministro de agua es fundamental en este proceso. Además de la calidad del líquido, hay que tener en cuenta que los contenedores sean de fácil acceso para evitar desperdicio y contaminación. Se recomienda examinarlos semanalmente, evitar el estancamiento del agua y revisar el sistema de suministro y tuberías.
Por otra parte, en el portal web Tendencias21.com se cita una investigación de las Universidades Politécnica de Madrid, Complutense de Madrid y de Zaragoza concluyó que cuando la alimentación de los cerdos destinados a la producción de jamón de Teruel, por ejemplo, se compone únicamente de cebada, aumenta el porcentaje de grasa intramuscular del lomo y del jamón, lo cual incide positivamente en la calidad del jamón.
Una de las consecuencias que determinó el estudio es que el ácido oleico en la grasa del lomo aumenta, lo cual es beneficioso para la salud humana, además de mejorar el sabor y aroma del producto final.
Referencias
Revista Complutense de ciencias veterinarias  https://core.ac.uk/download/pdf/38810078.pdf

Comentarios

Entradas populares de este blog

Así nació Alimentación Balanceada Alibal: su historia

Hablar sobre la historia de Alimentación Balanceada Alibal C.A . es remontarse a la familia Somoza Mosquera, pues allí están sus orígenes. En los años cincuenta Antonio Somoza Rodríguez , procedente de Galicia, España, llegó a Venezuela, país donde formó su familia y echó raíces su negocio. En 1967 él, su esposa Marina Mosquera de Somoza y su hermano David Somoza Rodríguez se establecieron en Filas de Mariche, estado Miranda, donde iniciaron un negocio en el sector agroalimentario, específicamente en el área porcina. Ese proyecto, en aquel entonces, se llamó Granja Porcina Hermanos Somoza . Para finales de los años setenta, Venezuela poseía uno de los mejores pie de cría de América Latina y era capaz de autoabastecerse tanto en consumo fresco como industrial. El papel de los productores venezolanos, entre los que destaca la Granja Porcina Hermanos Somoza , fue clave para lograr ese desarrollo. La empresa fue creciendo de tal manera que llegó a tener más 1.000 hembras e...

Los principios de bienestar para la crianza de cerdos

Hay principios que garantizan la crianza en condiciones adecuadas de los cerdos. Entre los que destacan una alimentación saludable, instalaciones seguras y variaciones aceptables de temperatura. Certified Humane (h ttps://certifiedhumanelatino.org/bienestar-de-los-cerdos-9-cuidados/ ) detalla algunos de ellos: 1. Alimentación: saludable y suficiente Los cerdos criados deben recibir una alimentación saludable. Para el bienestar de los cerdos, no se trata únicamente de la cantidad, sino también de ofrecer nutrientes en la proporción adecuada para el desarrollo de los animales. Obviamente, el volumen de la ración va a depender de la edad y de la fase de producción de los animales. Además de suministrar alimento, el productor debe asegurar que haya comida disponible y de fácil acceso para cada animal. 2. Agua: potable, limpia y abundante Los animales requieren tener acceso a agua para beber, limpia y fresca diariamente. La altura de los bebederos y el flujo del agua deb...

Desing Thinking: un ejercicio desafiante

  Un aspecto interesante y novedoso del Desing Thinking es que crea prototipos o muestras de la idea, producto o servicio, que dan a los clientes para que “los prueben” y muestren su conformidad o sugerencias para mejorarlos o cambiarlos incluso.