Ir al contenido principal

Cómo optimizar la alimentación en cerdas lactantes



La alimentación de las cerdas durante la etapa de lactancia es muy importante. El alimento debe darse a libre demanda, por la alta necesidad de nutrientes para una producción de leche de calidad.

El portal www.razasporcinas.com (https://razasporcinas.com/formulas-de-alimentacion-y-nutricion-de-las-cerdas-en-lactancia/) señala que a las cerdas primerizas se les debe permitir que consuman al día entre 5,5 y 6 kilos de alimentos; mientras que si se trata de animales con gestaciones anteriores, podrían ingerir hasta 7 kilos. Esta cantidad de comida debe repartirse entre 4 y 6 porciones diarias.

La forma más común de alimentar a la cerda, agrega el site, es que consuma de 0,5 a 1 kilo de alimento el día del parto, y luego incrementarlo para que entre el quinto y el sexto día estén a máxima ingesta.

Para optimizar la alimentación, en beneficio de las cerdas y sus crías, el portal hace las siguientes recomendaciones:

- Mantener la cerda fresca (entre 15º y 25º C).

- Servirle pequeñitas cantidades, 1 a 2 kg, pero entre 4 y 6 veces al día.

- Obligarla a pararse para que orine, defeque, tome agua y coma.

- Mantener los comederos aseados, sin alimento rancio.

- Quitar el alimento sobrante antes de servir el nuevo.

- Dar alimento húmedo, o usar comederos con bebedero integrado.

- En climas cálidos rociar el alimento con un poco de aceite vegetal, lo que le da más energía y lo hace más apetecible.

La dieta para las cerdas lactantes debe contener fuentes de energía, proteínas, vitaminas, minerales y aditivos. Las fuentes de energía son principalmente granos, subproductos, grasas y aceites. La principal fuente de energía en la dieta de cerdas lactantes es el maíz. Este ingrediente se combina con una fuente de proteína como la harina de soya, y además es complementada con una grasa o aceite para satisfacer adecuadamente los requerimientos energéticos de la cerda.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Así nació Alimentación Balanceada Alibal: su historia

Hablar sobre la historia de Alimentación Balanceada Alibal C.A . es remontarse a la familia Somoza Mosquera, pues allí están sus orígenes. En los años cincuenta Antonio Somoza Rodríguez , procedente de Galicia, España, llegó a Venezuela, país donde formó su familia y echó raíces su negocio. En 1967 él, su esposa Marina Mosquera de Somoza y su hermano David Somoza Rodríguez se establecieron en Filas de Mariche, estado Miranda, donde iniciaron un negocio en el sector agroalimentario, específicamente en el área porcina. Ese proyecto, en aquel entonces, se llamó Granja Porcina Hermanos Somoza . Para finales de los años setenta, Venezuela poseía uno de los mejores pie de cría de América Latina y era capaz de autoabastecerse tanto en consumo fresco como industrial. El papel de los productores venezolanos, entre los que destaca la Granja Porcina Hermanos Somoza , fue clave para lograr ese desarrollo. La empresa fue creciendo de tal manera que llegó a tener más 1.000 hembras e...

Los principios de bienestar para la crianza de cerdos

Hay principios que garantizan la crianza en condiciones adecuadas de los cerdos. Entre los que destacan una alimentación saludable, instalaciones seguras y variaciones aceptables de temperatura. Certified Humane (h ttps://certifiedhumanelatino.org/bienestar-de-los-cerdos-9-cuidados/ ) detalla algunos de ellos: 1. Alimentación: saludable y suficiente Los cerdos criados deben recibir una alimentación saludable. Para el bienestar de los cerdos, no se trata únicamente de la cantidad, sino también de ofrecer nutrientes en la proporción adecuada para el desarrollo de los animales. Obviamente, el volumen de la ración va a depender de la edad y de la fase de producción de los animales. Además de suministrar alimento, el productor debe asegurar que haya comida disponible y de fácil acceso para cada animal. 2. Agua: potable, limpia y abundante Los animales requieren tener acceso a agua para beber, limpia y fresca diariamente. La altura de los bebederos y el flujo del agua deb...

Desing Thinking: un ejercicio desafiante

  Un aspecto interesante y novedoso del Desing Thinking es que crea prototipos o muestras de la idea, producto o servicio, que dan a los clientes para que “los prueben” y muestren su conformidad o sugerencias para mejorarlos o cambiarlos incluso.