Ir al contenido principal

Seis razones para consumir huevos a diario




El huevo es un alimento con valiosos nutrientes para el organismo, porque posee una perfecta combinación de grasas buenas y aminoácidos esenciales que el cuerpo requiere para funcionar adecuadamente. Además, ofrece vitaminas, hierro, potasio, vitamina A, vitamina E, magnesio, fósforo, carotenos, ácido fólico y otras vitaminas del complejo B.

2. Ayuda a perder peso

En el marco de una dieta hipocalórica, el consumo de huevos de forma regular contribuye con el adelgazamiento, la pérdida de grasa corporal y la reducción de la circunferencia de cintura. Por la gran cantidad de proteínas que brinda el huevo, este alimento no solo produce saciedad, sino que también reduce el consumo de calorías en ingestas posteriores.

3. Beneficia la salud visual

La yema de huevo posee luteína y zeaxantina (pigmentos que le dan ese color particular), componentes que se concentran en la retina del ojo humano y se asocian a menor riesgo de degeneración.

4. Buen complemento del entrenamiento físico

Por sus proteínas de alta calidad, los huevos son de mucha ayuda para obtener energía, así como para crear músculo y favorecer la recuperación después de un esfuerzo físico. Además, este alimento es rico en leucina, un aminoácido clave en los procesos de síntesis de fibras musculares y de recuperación celular.

5. Ayuda a prevenir la sarcopenia

La sarcopenia es la pérdida de masa muscular producida por la edad o por una inactividad física severa durante un determinado tiempo. Una buena dieta puede ayudar a prevenir esta condición si ofrece proteínas de calidad, antioxidantes, grasas insaturadas y vitamina D, nutrientes ofrecidos por el huevo.

6. Favorece al cuidado de nuestra estética

El consumo de huevo favorece el cuidado de la estética. La vitamina D, las proteínas, los antioxidantes y vitaminas del complejo B, contenidas en este alimento, contribuyen a mejorar la salud dental y reducir la pérdida de piezas dentales. Asimismo, el huevo es rico en biotina, una vitamina que favorece el mantenimiento de cabello, piel y uñas sanas.

Más información en https://www.directoalpaladar.com/salud/siete-razones-para-consumir-huevos-a-diario 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Así nació Alimentación Balanceada Alibal: su historia

Hablar sobre la historia de Alimentación Balanceada Alibal C.A . es remontarse a la familia Somoza Mosquera, pues allí están sus orígenes. En los años cincuenta Antonio Somoza Rodríguez , procedente de Galicia, España, llegó a Venezuela, país donde formó su familia y echó raíces su negocio. En 1967 él, su esposa Marina Mosquera de Somoza y su hermano David Somoza Rodríguez se establecieron en Filas de Mariche, estado Miranda, donde iniciaron un negocio en el sector agroalimentario, específicamente en el área porcina. Ese proyecto, en aquel entonces, se llamó Granja Porcina Hermanos Somoza . Para finales de los años setenta, Venezuela poseía uno de los mejores pie de cría de América Latina y era capaz de autoabastecerse tanto en consumo fresco como industrial. El papel de los productores venezolanos, entre los que destaca la Granja Porcina Hermanos Somoza , fue clave para lograr ese desarrollo. La empresa fue creciendo de tal manera que llegó a tener más 1.000 hembras e...

Ética: la impresión positiva y duradera que dejan las empresas

  La ética es clave para los negocios, es una extensión de los valores morales sobre la manera como deben conducirse y desempeñarse las empresas. Trata sobre distinguir las prácticas comerciales correctas de las incorrectas y la adhesión de las compañías a ese proceder, lo cual redunda en beneficios no solo para la organización, sino también para los empleados y clientes. Los expertos sostienen que, sin excepción, las empresas necesitan ser impulsadas por fuertes valores éticos, los cuales se basan en la ideología y la filosofía que influyen en la cultura del trabajo. Sustentada en la ética, una empresa puede crecer y mantenerse en el mundo de los negocios, ya que deja una impresión positiva y duradera en los clientes, ya que genera confianza en la marca y la empresa dentro de una comunicación transparente, clara y directa. El comportamiento ético de una empresa se caracteriza, por ejemplo, por la utilización justa de los recursos comerciales y saber combinar la misión y visión de ...

La integración vertical tiene sus ventajas para las empresas

DAVID SOMOZA MOSQUERA La estrategia de integración vertical es un proceso empresarial más frecuente de lo que se piensa y suele ser implementada dada las ventajas que presenta. Consiste en reducir la dependencia en terceros agentes (proveedores) mediante la toma de control parcial o total del suministro de materiales que posteriormente emplea la empresa para la fabricación del producto final. Lea más en:  https://www.hispanopost.com/la-integracion-vertical-tiene-sus-ventajas-para-las-empresas