Ir al contenido principal

Crean dispositivo que previene el contagio de Newcastle entre aves


La Organización Mundial de Sanidad Anima señala que la enfermedad de Newcastle es una infección altamente contagiosa y con frecuencia severa que existe en todo el mundo y afecta a las aves, incluidas las de corral domésticas.

La enfermedad de Newcastle es causada por un virus de la familia de los paramyxovirus, señala el portal Agronegocios.com.  Luego de dos años de trabajo, un grupo de investigadores de la universidad colombiana Antonio Nariño, del programa de diseño industrial, desarrollaron un proyecto en pro de mejorar la forma en que las aves se alimentan, llamado Dispositivo de Suministro de Aguas para Granjas Avícolas – Avikua.

“El beneficio que recibe el avicultor al utilizar este dispositivo es mantener hidratadas a las aves sin que las heces contaminen el agua que consumen, ya que en el sistema actual de alimentación las campanas utilizadas están en el suelo, lo que facilita que las aves contraigan enfermedades como el Newcastle”, indicó al portal Juan Sebastián Hernández, uno de los investigadores.

El site añade que uno de los signos característicos de esta enfermedad es la diarrea, por lo que al levantar el sistema de agua, se logra que estos solo piquen el lugar por donde van a tomar el agua, de tal forma que el dispositivo garantiza que ellos no ensucien las fuentes de agua y así disminuir la propagación de enfermedades.

Referencia

Comentarios

Entradas populares de este blog

Así nació Alimentación Balanceada Alibal: su historia

Hablar sobre la historia de Alimentación Balanceada Alibal C.A . es remontarse a la familia Somoza Mosquera, pues allí están sus orígenes. En los años cincuenta Antonio Somoza Rodríguez , procedente de Galicia, España, llegó a Venezuela, país donde formó su familia y echó raíces su negocio. En 1967 él, su esposa Marina Mosquera de Somoza y su hermano David Somoza Rodríguez se establecieron en Filas de Mariche, estado Miranda, donde iniciaron un negocio en el sector agroalimentario, específicamente en el área porcina. Ese proyecto, en aquel entonces, se llamó Granja Porcina Hermanos Somoza . Para finales de los años setenta, Venezuela poseía uno de los mejores pie de cría de América Latina y era capaz de autoabastecerse tanto en consumo fresco como industrial. El papel de los productores venezolanos, entre los que destaca la Granja Porcina Hermanos Somoza , fue clave para lograr ese desarrollo. La empresa fue creciendo de tal manera que llegó a tener más 1.000 hembras e...

Los principios de bienestar para la crianza de cerdos

Hay principios que garantizan la crianza en condiciones adecuadas de los cerdos. Entre los que destacan una alimentación saludable, instalaciones seguras y variaciones aceptables de temperatura. Certified Humane (h ttps://certifiedhumanelatino.org/bienestar-de-los-cerdos-9-cuidados/ ) detalla algunos de ellos: 1. Alimentación: saludable y suficiente Los cerdos criados deben recibir una alimentación saludable. Para el bienestar de los cerdos, no se trata únicamente de la cantidad, sino también de ofrecer nutrientes en la proporción adecuada para el desarrollo de los animales. Obviamente, el volumen de la ración va a depender de la edad y de la fase de producción de los animales. Además de suministrar alimento, el productor debe asegurar que haya comida disponible y de fácil acceso para cada animal. 2. Agua: potable, limpia y abundante Los animales requieren tener acceso a agua para beber, limpia y fresca diariamente. La altura de los bebederos y el flujo del agua deb...

Desing Thinking: un ejercicio desafiante

  Un aspecto interesante y novedoso del Desing Thinking es que crea prototipos o muestras de la idea, producto o servicio, que dan a los clientes para que “los prueben” y muestren su conformidad o sugerencias para mejorarlos o cambiarlos incluso.