Ir al contenido principal

Proteger el patrimonio involucra a toda la empresa

 


Estar resguardado económicamente contra riesgos e imprevistos es norma de oro en la cultura empresarial. En este sentido, proteger el patrimonio, entiéndase el conjunto de bienes propios de las compañías, es una tarea obligatoria y fundamental que, además, garantiza la permanencia de las organizaciones en el tiempo.

Una empresa que deja perder su patrimonio es muy difícil que lo recupere. Por ello, hay una serie de herramientas y recomendaciones especializadas que permiten a las compañías realizar con éxito y a paso seguro la protección patrimonial.

A lo interno, las empresas deben contratar empleados confiables y leales, a lo que hay que sumar la realización de evaluaciones periódicas al desempeño del personal.

El control económico es otro factor importante. La empresa debe estar siempre vigilante de los ingresos para evitar algún tipo de sustracción. En este caso también es importante hacer auditorías como medidas de inspección.

Las pólizas de seguro son otra condición para cuidar el patrimonio y aquí las empresas no deben escatimar en esfuerzos. Y es que estos servicios sacan a flote a las compañías de imprevistos que pueden causar serios daños patrimoniales, entre ellos la pérdida del capital corporativo.

Además de los accidentes y siniestros a personas e instalaciones y los requerimientos de salud de los empleados, los seguros cubren demandas civiles, cobro de deudas a clientes morosos y la defensa ante campañas que afectan la imagen corporativa, entre otros.

La prevención es un área indispensable en la vigilancia y protección no solo en la parte de los accidentes y siniestros, sino de posibles sustracciones internas o externas que pueden comprometer el patrimonio empresarial.

Además, la tecnología es un gran apoyo para proteger el patrimonio de las compañías. Está presente en las  actividades medulares y no medulares de las empresas, tanto en los procesos productivos y administrativos, como en el área de seguridad de instalaciones, equipos y personal  mediante los sistemas de vigilancia. Todos estos adelantos permiten salvaguardar bienes y personas.

Un punto muy importante y esencial: la protección del patrimonio involucra todos los niveles de la empresa, desde su junta directiva, pasando por ejecutivos y cuadros intermedios, hasta los empleados.

 

Referencias:

https://definanzas.com/herramientas-para-proteger-el-patrimonio-de-una-empresa/

https://expansion.mx/bespoke-ad/2017/05/18/10-claves-preventivas-para-proteger-tu-empresa

Comentarios

Entradas populares de este blog

Así nació Alimentación Balanceada Alibal: su historia

Hablar sobre la historia de Alimentación Balanceada Alibal C.A . es remontarse a la familia Somoza Mosquera, pues allí están sus orígenes. En los años cincuenta Antonio Somoza Rodríguez , procedente de Galicia, España, llegó a Venezuela, país donde formó su familia y echó raíces su negocio. En 1967 él, su esposa Marina Mosquera de Somoza y su hermano David Somoza Rodríguez se establecieron en Filas de Mariche, estado Miranda, donde iniciaron un negocio en el sector agroalimentario, específicamente en el área porcina. Ese proyecto, en aquel entonces, se llamó Granja Porcina Hermanos Somoza . Para finales de los años setenta, Venezuela poseía uno de los mejores pie de cría de América Latina y era capaz de autoabastecerse tanto en consumo fresco como industrial. El papel de los productores venezolanos, entre los que destaca la Granja Porcina Hermanos Somoza , fue clave para lograr ese desarrollo. La empresa fue creciendo de tal manera que llegó a tener más 1.000 hembras e...

Los principios de bienestar para la crianza de cerdos

Hay principios que garantizan la crianza en condiciones adecuadas de los cerdos. Entre los que destacan una alimentación saludable, instalaciones seguras y variaciones aceptables de temperatura. Certified Humane (h ttps://certifiedhumanelatino.org/bienestar-de-los-cerdos-9-cuidados/ ) detalla algunos de ellos: 1. Alimentación: saludable y suficiente Los cerdos criados deben recibir una alimentación saludable. Para el bienestar de los cerdos, no se trata únicamente de la cantidad, sino también de ofrecer nutrientes en la proporción adecuada para el desarrollo de los animales. Obviamente, el volumen de la ración va a depender de la edad y de la fase de producción de los animales. Además de suministrar alimento, el productor debe asegurar que haya comida disponible y de fácil acceso para cada animal. 2. Agua: potable, limpia y abundante Los animales requieren tener acceso a agua para beber, limpia y fresca diariamente. La altura de los bebederos y el flujo del agua deb...

La integración vertical tiene sus ventajas para las empresas

DAVID SOMOZA MOSQUERA La estrategia de integración vertical es un proceso empresarial más frecuente de lo que se piensa y suele ser implementada dada las ventajas que presenta. Consiste en reducir la dependencia en terceros agentes (proveedores) mediante la toma de control parcial o total del suministro de materiales que posteriormente emplea la empresa para la fabricación del producto final. Lea más en:  https://www.hispanopost.com/la-integracion-vertical-tiene-sus-ventajas-para-las-empresas