Ir al contenido principal

¿Cómo conocer mejor al cliente?

Cómo convertir la gestión de información en una gestión eficaz de datos  para conocer mejor a nuestros clientes - Guapacho.com

La conexión de las compañías y su marca con los consumidores no es producto de la improvisación, sino de una estrategia bien planificada y sustentada. Para ello, las empresas deben prestarle mucha atención al cliente para conocer sus gustos y necesidades y poder realmente satisfacer su demanda.

En esa dirección, las gerencias de marketing apelan a una serie de herramientas para estar al tanto del comportamiento y la aceptación del producto o del servicio en el mercado. Esas técnicas, además, las puede realizar la empresa con su propia gente especializada o a través de firmas que prestan este servicio.

Entre las herramientas aplicadas para conocer al cliente están la encuesta, que consiste en la elaboración previa de un cuestionario dirigido a los consumidores con el fin de compilar datos.

Otra metodología es el focus group, en el que 6 a 12 personas intercambian opiniones, experiencias y expectativas sobre el producto o servicio. También está el mapa de experiencia del cliente (Customer Journey Map) y el mapa de empatía. Este último ayuda a entender al consumidor en lo que respecta a su visión, entorno y necesidades.

Otra herramienta con la que cuentan las compañías son la entrevista a profundidad o diálogo con el cliente y el estudio de mercado, el cual emplea todas las técnicas antes mencionadas dentro de un conjunto de acciones para determinar la respuesta del mercado ante el producto.

Ahora, la pregunta es ¿cuándo es el momento apropiado para utilizar estas técnicas? La respuesta es siempre, debido a que la dinámica del mercado y los consumidores es de constante cambio y el deber ser es estar pendiente para no quedarse rezagado.

Conocer al cliente es vital para el éxito del negocio, que se sustenta en contar con cada vez más clientes sobre la base de la confianza, la empatía y la lealtad.

Con la entrada de las nuevas tecnologías, las empresas han dado mayor impulso a estas herramientas valiéndose de las redes sociales, las cuales, sin duda alguna, juegan un rol muy importante.

Conocer al cliente de forma previa o por el constante seguimiento le permite a la empresa saber qué sienten, ven, escuchan, aspiran, piensan, dicen o hacen sus consumidores. Esa información obtenida le permitirá a la empresa darle mayor valor a sos productos y servicios.

 

Referencias:

https://www.ealde.es/tecnicas-para-conocer-al-cliente/

https://www.holded.com/es/blog/estrategias-para-conocer-mejor-a-tus-clientes

Comentarios

Entradas populares de este blog

Así nació Alimentación Balanceada Alibal: su historia

Hablar sobre la historia de Alimentación Balanceada Alibal C.A . es remontarse a la familia Somoza Mosquera, pues allí están sus orígenes. En los años cincuenta Antonio Somoza Rodríguez , procedente de Galicia, España, llegó a Venezuela, país donde formó su familia y echó raíces su negocio. En 1967 él, su esposa Marina Mosquera de Somoza y su hermano David Somoza Rodríguez se establecieron en Filas de Mariche, estado Miranda, donde iniciaron un negocio en el sector agroalimentario, específicamente en el área porcina. Ese proyecto, en aquel entonces, se llamó Granja Porcina Hermanos Somoza . Para finales de los años setenta, Venezuela poseía uno de los mejores pie de cría de América Latina y era capaz de autoabastecerse tanto en consumo fresco como industrial. El papel de los productores venezolanos, entre los que destaca la Granja Porcina Hermanos Somoza , fue clave para lograr ese desarrollo. La empresa fue creciendo de tal manera que llegó a tener más 1.000 hembras e...

Los principios de bienestar para la crianza de cerdos

Hay principios que garantizan la crianza en condiciones adecuadas de los cerdos. Entre los que destacan una alimentación saludable, instalaciones seguras y variaciones aceptables de temperatura. Certified Humane (h ttps://certifiedhumanelatino.org/bienestar-de-los-cerdos-9-cuidados/ ) detalla algunos de ellos: 1. Alimentación: saludable y suficiente Los cerdos criados deben recibir una alimentación saludable. Para el bienestar de los cerdos, no se trata únicamente de la cantidad, sino también de ofrecer nutrientes en la proporción adecuada para el desarrollo de los animales. Obviamente, el volumen de la ración va a depender de la edad y de la fase de producción de los animales. Además de suministrar alimento, el productor debe asegurar que haya comida disponible y de fácil acceso para cada animal. 2. Agua: potable, limpia y abundante Los animales requieren tener acceso a agua para beber, limpia y fresca diariamente. La altura de los bebederos y el flujo del agua deb...

La integración vertical tiene sus ventajas para las empresas

DAVID SOMOZA MOSQUERA La estrategia de integración vertical es un proceso empresarial más frecuente de lo que se piensa y suele ser implementada dada las ventajas que presenta. Consiste en reducir la dependencia en terceros agentes (proveedores) mediante la toma de control parcial o total del suministro de materiales que posteriormente emplea la empresa para la fabricación del producto final. Lea más en:  https://www.hispanopost.com/la-integracion-vertical-tiene-sus-ventajas-para-las-empresas