Ir al contenido principal

El valor del liderazgo en los tiempos difíciles

 



Si en algún momento de la historia contemporánea el liderazgo se ha convertido en un tema medular no solo de las empresas, sino de los países y sus sociedades, es ahora. En el caso de las compañías el líder no es, necesariamente, el dueño o quien ostenta el cargo de presidente. Aunque es lo más común.

El líder puede ser un vicepresidente, un director o un gerente a quien se le encomienda que guíe al resto de la empresa hacia un mismo fin: mantenerla operativa, productiva y rentable. Por eso, es importante que quien ejerza esa función de liderazgo logre ponerse en sintonía con el resto de los integrantes de, a fin de conseguir las metas propuestas.

Es muy sencillo llevar un emprendimiento a buen puerto, o mantener arriba la producción o los números en verdes cuando los tiempos son favorables. Pero en situaciones como la de la pandemia del coronavirus, así como en otras difíciles que puedan presentarse, es cuando se ve de qué madera están hechos esos líderes.

Los líderes tienen, además de lo dicho antes, la responsabilidad de lograr el acompañamiento de los equipos de trabajo en sus decisiones. Además, deben mantener una comunicación fluida, hablando con claridad sobre cuál es la situación realidad por la cual atraviesa la empresa.

El liderazgo debe trabajar sobre estrategias reales. Trazar un plan de acción que no solo servirá para seguir a flote, una vez que la pandemia pase o se controle, sino que también pueda marcar nuevos rumbos y negocios para la compañía.

Ponerse al lado de su equipo nunca debe interpretarse como una debilidad. Todo lo contrario. Quien consigue trabajar en armonía y mantener a su equipo la mayoría del tiempo motivado y a la empresa exitosa es el verdadero líder.

Escuchar las necesidades de su entorno, ofrecerles alternativas y soluciones a los problemas a sus empleados y velar por la constante mejora de los procesos productivos son algunos de los aspectos que todo buen líder debe tener en cuenta. Y más cuando los tiempos apremian.

Una vez establecida esa realidad puertas adentro, el buen manejo del liderazgo también debe considerar la interacción con sus clientes y consumidores. Al final, serán las ventas de los bienes y productos que se ofrecen lo que determinará la rentabilidad de la compañía.

En un proceso similar con sus empleados, es necesario que se oiga al público. Que la voz de quienes compran eso que se produce, bien sea uno o más productos, debe ser escuchado. No es suficiente con dejar las cosas en los anaqueles para que alguien los compre. Es necesario hacerle seguimiento, estudiar las críticas y solucionar los problemas.

 

Referencias

https://blogs.deusto.es/ethics/liderazgo-pandemia/

https://www.ambito.com/opiniones/liderazgo/el-rol-del-las-organizaciones-tiempos-pandemia-n5099375

Comentarios

Entradas populares de este blog

Así nació Alimentación Balanceada Alibal: su historia

Hablar sobre la historia de Alimentación Balanceada Alibal C.A . es remontarse a la familia Somoza Mosquera, pues allí están sus orígenes. En los años cincuenta Antonio Somoza Rodríguez , procedente de Galicia, España, llegó a Venezuela, país donde formó su familia y echó raíces su negocio. En 1967 él, su esposa Marina Mosquera de Somoza y su hermano David Somoza Rodríguez se establecieron en Filas de Mariche, estado Miranda, donde iniciaron un negocio en el sector agroalimentario, específicamente en el área porcina. Ese proyecto, en aquel entonces, se llamó Granja Porcina Hermanos Somoza . Para finales de los años setenta, Venezuela poseía uno de los mejores pie de cría de América Latina y era capaz de autoabastecerse tanto en consumo fresco como industrial. El papel de los productores venezolanos, entre los que destaca la Granja Porcina Hermanos Somoza , fue clave para lograr ese desarrollo. La empresa fue creciendo de tal manera que llegó a tener más 1.000 hembras e...

Los principios de bienestar para la crianza de cerdos

Hay principios que garantizan la crianza en condiciones adecuadas de los cerdos. Entre los que destacan una alimentación saludable, instalaciones seguras y variaciones aceptables de temperatura. Certified Humane (h ttps://certifiedhumanelatino.org/bienestar-de-los-cerdos-9-cuidados/ ) detalla algunos de ellos: 1. Alimentación: saludable y suficiente Los cerdos criados deben recibir una alimentación saludable. Para el bienestar de los cerdos, no se trata únicamente de la cantidad, sino también de ofrecer nutrientes en la proporción adecuada para el desarrollo de los animales. Obviamente, el volumen de la ración va a depender de la edad y de la fase de producción de los animales. Además de suministrar alimento, el productor debe asegurar que haya comida disponible y de fácil acceso para cada animal. 2. Agua: potable, limpia y abundante Los animales requieren tener acceso a agua para beber, limpia y fresca diariamente. La altura de los bebederos y el flujo del agua deb...

Desing Thinking: un ejercicio desafiante

  Un aspecto interesante y novedoso del Desing Thinking es que crea prototipos o muestras de la idea, producto o servicio, que dan a los clientes para que “los prueben” y muestren su conformidad o sugerencias para mejorarlos o cambiarlos incluso.