Ir al contenido principal

Empresas ganan con la gestión eficiente de residuos


La protección al medio ambiente es una preocupación que cada vez más adoptan las empresas. Esta materia se ha convertido en una prioridad estratégica para las organizaciones que diseñan y adelantan políticas de gestión ambiental.
El área del medio ambiente tiene diferentes aristas de abordaje y una de ellas es el manejo de los residuos generados por los procesos de producción, fundamentalmente en las industrias.
El tratamiento de los residuos industriales ha dado un giro total desde la década de 1990, en lo que la reutilización y reciclaje de los desechos se ha convertido en una fuente de generación de ingresos extra para las compañías con el beneficio adicional de una reducción en los gastos y costos.
La gestión eficiente de los residuos también representa una ventaja competitiva al mejorar la imagen y prestigio de las empresas que acogen esta práctica frente a otras del mismo sector o que realizan la misma actividad.
Y es que los clientes y consumidores ven con muy buenos ojos a las empresas con políticas internas que fomentan la protección del medio ambiente en el ámbito de la responsabilidad social empresarial.
Una gestión adecuada de residuos implica la implantación de medidas eficientes en los procesos operativos y en los que las compañías introducen la variable medioambiental en su estrategia empresarial a la hora de las decisiones de diseño, fabricación y comercialización de sus productos.
Los pioneros en la gestión de los residuos son los países de la Unión Europea. En este contexto, una encuesta realizada en empresas de España, Bélgica, Alemania, Dinamarca y Francia demostró que 94% de las firmas que realizan una buena gestión en el tratamiento de residuos apuestan por la sostenibilidad del medio ambiente.
Otro resultado de la consulta fue que con las acciones positivas en el manejo de los desechos se consigue ahorrar costos y reducir los gastos. Adicionalmente, la reducción del costo se convierte en un ingreso a través de la valorización de los residuos.
Además, los desechos de una industria representan un subproducto, materia prima o insumo para otra línea de producción de la misma empresa o de otras compañías.
Los especialistas recomiendan a las empresas designar responsables del medio ambiente en sus áreas y plantas operativas, con la finalidad de que se encarguen de fomentar la separación de residuos de forma eficiente buscando alternativas para su tratamiento. 
Purolomo y su casa matriz Alimentación Balanceada Alibal, asumen activamente su compromiso con la sociedad y el medioambiente a través de distintas acciones.
Referencias:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Así nació Alimentación Balanceada Alibal: su historia

Hablar sobre la historia de Alimentación Balanceada Alibal C.A . es remontarse a la familia Somoza Mosquera, pues allí están sus orígenes. En los años cincuenta Antonio Somoza Rodríguez , procedente de Galicia, España, llegó a Venezuela, país donde formó su familia y echó raíces su negocio. En 1967 él, su esposa Marina Mosquera de Somoza y su hermano David Somoza Rodríguez se establecieron en Filas de Mariche, estado Miranda, donde iniciaron un negocio en el sector agroalimentario, específicamente en el área porcina. Ese proyecto, en aquel entonces, se llamó Granja Porcina Hermanos Somoza . Para finales de los años setenta, Venezuela poseía uno de los mejores pie de cría de América Latina y era capaz de autoabastecerse tanto en consumo fresco como industrial. El papel de los productores venezolanos, entre los que destaca la Granja Porcina Hermanos Somoza , fue clave para lograr ese desarrollo. La empresa fue creciendo de tal manera que llegó a tener más 1.000 hembras e...

Los principios de bienestar para la crianza de cerdos

Hay principios que garantizan la crianza en condiciones adecuadas de los cerdos. Entre los que destacan una alimentación saludable, instalaciones seguras y variaciones aceptables de temperatura. Certified Humane (h ttps://certifiedhumanelatino.org/bienestar-de-los-cerdos-9-cuidados/ ) detalla algunos de ellos: 1. Alimentación: saludable y suficiente Los cerdos criados deben recibir una alimentación saludable. Para el bienestar de los cerdos, no se trata únicamente de la cantidad, sino también de ofrecer nutrientes en la proporción adecuada para el desarrollo de los animales. Obviamente, el volumen de la ración va a depender de la edad y de la fase de producción de los animales. Además de suministrar alimento, el productor debe asegurar que haya comida disponible y de fácil acceso para cada animal. 2. Agua: potable, limpia y abundante Los animales requieren tener acceso a agua para beber, limpia y fresca diariamente. La altura de los bebederos y el flujo del agua deb...

Desing Thinking: un ejercicio desafiante

  Un aspecto interesante y novedoso del Desing Thinking es que crea prototipos o muestras de la idea, producto o servicio, que dan a los clientes para que “los prueben” y muestren su conformidad o sugerencias para mejorarlos o cambiarlos incluso.