Ir al contenido principal

Es importante motivar a los empleados




La motivación laboral se define como una acción de las empresas para estimular a sus empleados a fin de obtener su mejor rendimiento en el logro de los objetivos de la organización. En la gestión de desarrollo del recurso o capital humano, la motivación permite mayores niveles de desempeño, creatividad, productividad, eficiencia, responsabilidad y compromiso por parte del personal.
El fin principal es tener trabajadores satisfechos y entusiasmados con la capacidad de contagiar a sus compañeros de labor, lo cual se traduce en un mejor servicio a los clientes dentro de un efecto dinámico que proporciona la mejor atención a los consumidores.
Los especialistas recomiendan mantener niveles adecuados de motivación dentro de las empresas, como ofrecer un ambiente de trabajo positivo que impulse la creatividad, las nuevas ideas y las iniciativas para optimizar el logro de las tareas trazadas.
Alimentación Balanceada Alibal, presidida por David Somoza Mosquera, realiza iniciativas que buscan nutrir el capital humano y la interacción entre los miembros de los departamentos de la empresa, lo cual redunda en beneficio para todos sus trabajadores.  
Otros consejos son permitir y facilitar la participación de los empleados en las decisiones respetando sus opiniones e involucrarlos en los resultados obtenidos comunicándoles la importancia de su trabajo en el desempeño eficiente de la empresa y la consecución de las metas.
Incentivar el sentimiento de pertenencia al grupo es otro aspecto importante. El propósito es que se identifique con la imagen de la organización. También es recomendable proporcionar los medios que permitan el crecimiento del empleado mediante la capacitación y educación formal, así como el tutelaje por parte de los cuadros superiores compartiendo su conocimiento y experiencia con los subordinados.
Otro lineamiento a los superiores es aprender a escuchar a través de la realización de reuniones periódicas en las cuales los empleados puedan exponer su parecer respecto a temas relacionados o no con la empresa. También se pueden organizar actividades extraoficina para compartir un rato de esparcimiento.
Para que la motivación sea efectiva es fundamental tener claro que los objetivos de la empresa están relacionados con los que se marca el trabajador. La empresa y sus empleados deben estar conscientes de que reman en la misma dirección y, de esta forma, las expectativas de ambos estarán cubiertas.

Referencias:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Así nació Alimentación Balanceada Alibal: su historia

Hablar sobre la historia de Alimentación Balanceada Alibal C.A . es remontarse a la familia Somoza Mosquera, pues allí están sus orígenes. En los años cincuenta Antonio Somoza Rodríguez , procedente de Galicia, España, llegó a Venezuela, país donde formó su familia y echó raíces su negocio. En 1967 él, su esposa Marina Mosquera de Somoza y su hermano David Somoza Rodríguez se establecieron en Filas de Mariche, estado Miranda, donde iniciaron un negocio en el sector agroalimentario, específicamente en el área porcina. Ese proyecto, en aquel entonces, se llamó Granja Porcina Hermanos Somoza . Para finales de los años setenta, Venezuela poseía uno de los mejores pie de cría de América Latina y era capaz de autoabastecerse tanto en consumo fresco como industrial. El papel de los productores venezolanos, entre los que destaca la Granja Porcina Hermanos Somoza , fue clave para lograr ese desarrollo. La empresa fue creciendo de tal manera que llegó a tener más 1.000 hembras e...

Ética: la impresión positiva y duradera que dejan las empresas

  La ética es clave para los negocios, es una extensión de los valores morales sobre la manera como deben conducirse y desempeñarse las empresas. Trata sobre distinguir las prácticas comerciales correctas de las incorrectas y la adhesión de las compañías a ese proceder, lo cual redunda en beneficios no solo para la organización, sino también para los empleados y clientes. Los expertos sostienen que, sin excepción, las empresas necesitan ser impulsadas por fuertes valores éticos, los cuales se basan en la ideología y la filosofía que influyen en la cultura del trabajo. Sustentada en la ética, una empresa puede crecer y mantenerse en el mundo de los negocios, ya que deja una impresión positiva y duradera en los clientes, ya que genera confianza en la marca y la empresa dentro de una comunicación transparente, clara y directa. El comportamiento ético de una empresa se caracteriza, por ejemplo, por la utilización justa de los recursos comerciales y saber combinar la misión y visión de ...

La integración vertical tiene sus ventajas para las empresas

DAVID SOMOZA MOSQUERA La estrategia de integración vertical es un proceso empresarial más frecuente de lo que se piensa y suele ser implementada dada las ventajas que presenta. Consiste en reducir la dependencia en terceros agentes (proveedores) mediante la toma de control parcial o total del suministro de materiales que posteriormente emplea la empresa para la fabricación del producto final. Lea más en:  https://www.hispanopost.com/la-integracion-vertical-tiene-sus-ventajas-para-las-empresas