Ir al contenido principal

Claves de una alimentación balanceada para animales

Para una empresa que se dedique a la cría de animales, y además a comercializar sus productos, elaborar el alimento para los mismos es una de las principales metas, por cuanto, de esta forma, no solo se abaratan costos, sino que también se tiene control sobre lo que consumen.

Administrar el alimento para las aves y ganado también ayuda a mantenerlos alejados de cualquier contagio de enfermedades y contar con una dieta balanceada.
Para garantizar un buen alimento balanceado, el personal que se encargará de elaborarlo debe tener el conocimiento de los procesos físicos y químicos de los ingredientes para que no afecte la vida de las granjas. Es un proceso que depende, en su totalidad, del factor humano, por lo que su capacitación en la materia es fundamental.

En Alimentación Balanceada Alibal, empresa matriz de Purolomo, ambas presididas por David Somoza Mosquera, la elaboración de alimentos balanceados para los animales, así como todas las actividades relacionadas con la compra, almacenamiento, importación de las materias primas necesarias para realizarlo, es uno de sus objetivos principales. 

La utilización de materia prima de primera calidad es básico para lograr animales más desarrollados, mejor nutridos y que su carne también lo sea. Los consumidores son, al final de la cadena alimentaria, quienes premiarán a las empresas cuyos productos se distingan por encima de los de la competencia, gracias a su calidad.

Para lograr esta simbiosis entre la calidad del alimento, el desempeño animal y el resultado del producto final, además de los ingredientes, también es importante la uniformidad de su mezclado, dureza del paleteado y la higiene.  
La infraestructura es tan importante como el conocimiento a la hora de hacer las mezclas, debido a las instalaciones y equipos deben ser las más idóneas para garantizar el proceso de elaboración de alimentos balanceados y la obtención de productos de primera. 

Aunque cada mercado tiene sus estándares al respecto, los expertos firman que en todo proceso de elaboración adecuada deben confluir varios elementos: instalaciones y equipos de tecnología adecuada para ese proceso, personal capacitado, materia prima de buena calidad, determinar cuál es la mejor mezcla, llevar un control sobre los procesos, avances y resultados, control del producto final y seguimiento de la comercialización del mismo.

Referencias
https://www.engormix.com/avicultura/articulos/fabricacion-de-alimento-balanceado-t28616.htm
http://www.ucv.ve/fileadmin/user_upload/facultad_agronomia/BPF_Alimentos_Balanceados.pdf



Comentarios

Entradas populares de este blog

Así nació Alimentación Balanceada Alibal: su historia

Hablar sobre la historia de Alimentación Balanceada Alibal C.A . es remontarse a la familia Somoza Mosquera, pues allí están sus orígenes. En los años cincuenta Antonio Somoza Rodríguez , procedente de Galicia, España, llegó a Venezuela, país donde formó su familia y echó raíces su negocio. En 1967 él, su esposa Marina Mosquera de Somoza y su hermano David Somoza Rodríguez se establecieron en Filas de Mariche, estado Miranda, donde iniciaron un negocio en el sector agroalimentario, específicamente en el área porcina. Ese proyecto, en aquel entonces, se llamó Granja Porcina Hermanos Somoza . Para finales de los años setenta, Venezuela poseía uno de los mejores pie de cría de América Latina y era capaz de autoabastecerse tanto en consumo fresco como industrial. El papel de los productores venezolanos, entre los que destaca la Granja Porcina Hermanos Somoza , fue clave para lograr ese desarrollo. La empresa fue creciendo de tal manera que llegó a tener más 1.000 hembras e...

Ética: la impresión positiva y duradera que dejan las empresas

  La ética es clave para los negocios, es una extensión de los valores morales sobre la manera como deben conducirse y desempeñarse las empresas. Trata sobre distinguir las prácticas comerciales correctas de las incorrectas y la adhesión de las compañías a ese proceder, lo cual redunda en beneficios no solo para la organización, sino también para los empleados y clientes. Los expertos sostienen que, sin excepción, las empresas necesitan ser impulsadas por fuertes valores éticos, los cuales se basan en la ideología y la filosofía que influyen en la cultura del trabajo. Sustentada en la ética, una empresa puede crecer y mantenerse en el mundo de los negocios, ya que deja una impresión positiva y duradera en los clientes, ya que genera confianza en la marca y la empresa dentro de una comunicación transparente, clara y directa. El comportamiento ético de una empresa se caracteriza, por ejemplo, por la utilización justa de los recursos comerciales y saber combinar la misión y visión de ...

La integración vertical tiene sus ventajas para las empresas

DAVID SOMOZA MOSQUERA La estrategia de integración vertical es un proceso empresarial más frecuente de lo que se piensa y suele ser implementada dada las ventajas que presenta. Consiste en reducir la dependencia en terceros agentes (proveedores) mediante la toma de control parcial o total del suministro de materiales que posteriormente emplea la empresa para la fabricación del producto final. Lea más en:  https://www.hispanopost.com/la-integracion-vertical-tiene-sus-ventajas-para-las-empresas