Ir al contenido principal

El creciente negocio de las franquicias

 

Las franquicias tuvieron una importante expansión antes de la pandemia. Lo que, en un principio, fueron emprendimientos ganaron terreno ante el crecimiento del negocio. Esto les permitió expandirse y poder vender esa idea a un tercero que, cuidando la génesis y la esencia de la misma, podía también hacer con ella su propia empresa.

Para que una franquicia sea exitosa debe tener dos protagonistas fundamentales: el franquiciador y el franquiciado. El primero es el dueño de la marca; mientras que el segundo es quien se hace de los derechos para poder explotar esa marca, según un contrato claramente especificado.

Que una empresa pueda expandirse bajo esta figura da cuenta, entre otras cosas, del éxito que tuvo la idea de abrir el negocio. Cuando se decide ceder el control a un tercero, los riesgos que implica desarrollarla de cuenta propia se reducen. Normalmente, como la franquicia es de una marca ya consolidada no es necesario, por ejemplo, hacer toda una estrategia de lanzamiento para posicionarla.

Ya los clientes y consumidores saben de qué se les habla cuando se anuncia que un nuevo local de una empresa determinada, por ejemplo, estar por abrir sus puertas. Por eso es importante que la génesis de la misma debe tener un recall positivo en el público.

No existe mejor publicidad que las referencias de alguien que ya haya tenido la oportunidad de conocer lo que, para otros, puede resultar una novedad. Así, los riesgos para el franquiciado son menores a aquellos que pueda afrontar quien decide arriesgarse por un negocio que no sea tan conocido.

Esto, además, da también una mayor rentabilidad. Al no tener que utilizar una gran cantidad de recursos para publicitar algo, ese dinero puede destinarse a otras cosas que puedan ayudar a que la franquicia se convierta en un éxito. Bien sea contratación de personal, ampliar el local donde funcionará el negocio o dar un margen en las promociones para atraer al público, aún más allá de la novedad de apertura.

Aunque es un negocio independiente, quien compra una franquicia puede apoyarse en el franquiciado para llevar adelante su empresa. Si es una cadena de comida, el foco siempre estará en que el sabor y las presentaciones se mantienen en todos los locales que se hayan abierto con el aval de la que podemos llamar matriz.

Como se dijo anteriormente, la reputación es un punto importante a la hora de incursionar en este modelo de negocio. Y sobre eso debe girar la experiencia de abrir a otros esa idea que, en algún momento, fue incipiente y que ahora busca triunfar como franquicia.

 

Referencias

https://franquiciasdemexico.org.mx/saber-una-franquicia-rentable/

https://www.t4franquicias.com/ventajas-invertir-en-franquicia/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Así nació Alimentación Balanceada Alibal: su historia

Hablar sobre la historia de Alimentación Balanceada Alibal C.A . es remontarse a la familia Somoza Mosquera, pues allí están sus orígenes. En los años cincuenta Antonio Somoza Rodríguez , procedente de Galicia, España, llegó a Venezuela, país donde formó su familia y echó raíces su negocio. En 1967 él, su esposa Marina Mosquera de Somoza y su hermano David Somoza Rodríguez se establecieron en Filas de Mariche, estado Miranda, donde iniciaron un negocio en el sector agroalimentario, específicamente en el área porcina. Ese proyecto, en aquel entonces, se llamó Granja Porcina Hermanos Somoza . Para finales de los años setenta, Venezuela poseía uno de los mejores pie de cría de América Latina y era capaz de autoabastecerse tanto en consumo fresco como industrial. El papel de los productores venezolanos, entre los que destaca la Granja Porcina Hermanos Somoza , fue clave para lograr ese desarrollo. La empresa fue creciendo de tal manera que llegó a tener más 1.000 hembras e...

Los principios de bienestar para la crianza de cerdos

Hay principios que garantizan la crianza en condiciones adecuadas de los cerdos. Entre los que destacan una alimentación saludable, instalaciones seguras y variaciones aceptables de temperatura. Certified Humane (h ttps://certifiedhumanelatino.org/bienestar-de-los-cerdos-9-cuidados/ ) detalla algunos de ellos: 1. Alimentación: saludable y suficiente Los cerdos criados deben recibir una alimentación saludable. Para el bienestar de los cerdos, no se trata únicamente de la cantidad, sino también de ofrecer nutrientes en la proporción adecuada para el desarrollo de los animales. Obviamente, el volumen de la ración va a depender de la edad y de la fase de producción de los animales. Además de suministrar alimento, el productor debe asegurar que haya comida disponible y de fácil acceso para cada animal. 2. Agua: potable, limpia y abundante Los animales requieren tener acceso a agua para beber, limpia y fresca diariamente. La altura de los bebederos y el flujo del agua deb...

Desing Thinking: un ejercicio desafiante

  Un aspecto interesante y novedoso del Desing Thinking es que crea prototipos o muestras de la idea, producto o servicio, que dan a los clientes para que “los prueben” y muestren su conformidad o sugerencias para mejorarlos o cambiarlos incluso.