Ir al contenido principal

La globalización permite llegar a un mayor número de consumidores

 


Los consumidores son, sin duda, el foco de cualquier empresa, al punto de que sus gustos y preferencias se van estandarizando. Es posible conseguir que los habitantes de dos o más países compartan el mismo gusto por un producto.

La globalización permite que una compañía entre en otro mercado. Pero la distancia entre el éxito y el fracaso estará en lo que diferenciaría a las distintas marcas y, por supuesto, presentaciones de cada una, en los diferentes países.

Para llegar cada día a un número mayor, las empresas deben tener en cuenta que es importante estar permanentemente innovando, manteniendo su tecnología al día y buscando la manera de optimizar sus recursos y procesos. Y tenerlo en cuenta más aún si la idea es buscar oportunidades en otros países.

Expandir el negocio es tan importante como tomar en cuenta todos los aspectos que esa expansión pudiera producir. Por eso, la presión que tienen para no fracasar es grande. Sin embargo, en sus manos está cómo lograr que el proceso sea no solo exitoso, sino poco traumático.

Antes de abrirse a nuevas aventuras internacionales deben primero consolidarse en el mercado nativo. Tener una buena participación en el gusto de los consumidores locales, los de su nicho, los que tiene en la cercanía para corregir y calibrar cómo van funcionando los procesos es el primer paso para enfrentar la iniciativa de explorar en otros países con productos que, seguramente, ya existen.

Si bien llegar con algo inédito es una manera de ir asegurando el éxito, no siempre es la primera opción. Antes de llegar a cualquier plaza comercial a competir (sea local o internacional) debe hacerse un análisis de mercado.

Cuando se tiene una base sólida, y se ha hecho ese estudio, es facilita comenzar a hacer el piso de lo que será el nuevo negocio.

Sin embargo, no siempre es el caso. Por eso, la figura de un asociado local es la mejor, por lo menos, para dar esos primeros pasos.

Un socio que conoce el terreno que se está pretendiendo conquistar puede dar mejores orientaciones, sin duda. Pero, cuidado, no puede ser cualquier socio. Tiene que ser uno solvente, conocedor de la materia y, en lo posible, exitoso. No siempre todas las características confluyen, pero sí es necesario tratar de conseguir, por lo menos, la mayoría de ellos.

Estas asociaciones permiten que, en ese mismo marco de globalización, ambos socios se beneficien: el que llega, porque entra a un mercado que si bien no le es familiar, puede convertirse en su gran oportunidad. Y el que ya está, porque puede expandir sus horizontes y beneficiarse de un nuevo impulso.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Así nació Alimentación Balanceada Alibal: su historia

Hablar sobre la historia de Alimentación Balanceada Alibal C.A . es remontarse a la familia Somoza Mosquera, pues allí están sus orígenes. En los años cincuenta Antonio Somoza Rodríguez , procedente de Galicia, España, llegó a Venezuela, país donde formó su familia y echó raíces su negocio. En 1967 él, su esposa Marina Mosquera de Somoza y su hermano David Somoza Rodríguez se establecieron en Filas de Mariche, estado Miranda, donde iniciaron un negocio en el sector agroalimentario, específicamente en el área porcina. Ese proyecto, en aquel entonces, se llamó Granja Porcina Hermanos Somoza . Para finales de los años setenta, Venezuela poseía uno de los mejores pie de cría de América Latina y era capaz de autoabastecerse tanto en consumo fresco como industrial. El papel de los productores venezolanos, entre los que destaca la Granja Porcina Hermanos Somoza , fue clave para lograr ese desarrollo. La empresa fue creciendo de tal manera que llegó a tener más 1.000 hembras e...

Los principios de bienestar para la crianza de cerdos

Hay principios que garantizan la crianza en condiciones adecuadas de los cerdos. Entre los que destacan una alimentación saludable, instalaciones seguras y variaciones aceptables de temperatura. Certified Humane (h ttps://certifiedhumanelatino.org/bienestar-de-los-cerdos-9-cuidados/ ) detalla algunos de ellos: 1. Alimentación: saludable y suficiente Los cerdos criados deben recibir una alimentación saludable. Para el bienestar de los cerdos, no se trata únicamente de la cantidad, sino también de ofrecer nutrientes en la proporción adecuada para el desarrollo de los animales. Obviamente, el volumen de la ración va a depender de la edad y de la fase de producción de los animales. Además de suministrar alimento, el productor debe asegurar que haya comida disponible y de fácil acceso para cada animal. 2. Agua: potable, limpia y abundante Los animales requieren tener acceso a agua para beber, limpia y fresca diariamente. La altura de los bebederos y el flujo del agua deb...

Desing Thinking: un ejercicio desafiante

  Un aspecto interesante y novedoso del Desing Thinking es que crea prototipos o muestras de la idea, producto o servicio, que dan a los clientes para que “los prueben” y muestren su conformidad o sugerencias para mejorarlos o cambiarlos incluso.