Ir al contenido principal

Producción y productividad: vinculadas pero no lo mismo


Frecuentemente se confunde producción con productividad, no son lo mismo. Sin embargo, ambas están estrechamente ligadas. Tampoco proyecto y proceso productivo son sinónimos, aunque también se complementan. Todos esos aspectos trabajan en función de ayudar a una empresa sea productiva y rentable.
El proceso productivo no necesariamente es inmediato y permanece en el tiempo. Ayuda a que los proyectos que sí tienen un tiempo de caducidad puedan llegar a término.
Los expertos en la materia han clasificado los procesos productivos en tres grandes grupos:
Estratégicos. Son los que, como su nombre lo indica, define estrategias para cumplir con la misión de la empresa. Este proceso involucra a toda la compañía, desde el líder hasta los empleados.
Soporte. Son aquellos que permiten diseñar los pasos para cumplir los objetivos de las empresas, involucrando en ellos todo lo que tiene que ver con tecnología, control de calidad y ejecución de procesos. Todo esto apunta a la consecución de la meta establecida por la compañía.
Operativos.  Involucra a todos los departamentos porque son los que desarrollan los proyectos para la obtención de bienes y servicio. No solo en lo que respecta al físico, sino que también se encargan de monitorearlo hasta el último eslabón de la cadena de producción que es la llegada a los anaqueles.
Determinar cómo son recibidos por los clientes y consumidores, hacerle seguimiento a la cadena de suministro y alimentar el feedback hacia el producto forman parte de todo lo que se debe tomar en cuenta para tener una empresa exitosa. En este sentido, el diseño, la producción y la distribución son esenciales para complementar el proceso productivo.
De ser necesario, hay que capacitar a quienes se encarguen de cada paso, a fin de maximizar los recursos para obtener el máximo provecho y minimizar las crisis y las pérdidas por haber aplicado un proceso o una estrategia equivocada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Así nació Alimentación Balanceada Alibal: su historia

Hablar sobre la historia de Alimentación Balanceada Alibal C.A . es remontarse a la familia Somoza Mosquera, pues allí están sus orígenes. En los años cincuenta Antonio Somoza Rodríguez , procedente de Galicia, España, llegó a Venezuela, país donde formó su familia y echó raíces su negocio. En 1967 él, su esposa Marina Mosquera de Somoza y su hermano David Somoza Rodríguez se establecieron en Filas de Mariche, estado Miranda, donde iniciaron un negocio en el sector agroalimentario, específicamente en el área porcina. Ese proyecto, en aquel entonces, se llamó Granja Porcina Hermanos Somoza . Para finales de los años setenta, Venezuela poseía uno de los mejores pie de cría de América Latina y era capaz de autoabastecerse tanto en consumo fresco como industrial. El papel de los productores venezolanos, entre los que destaca la Granja Porcina Hermanos Somoza , fue clave para lograr ese desarrollo. La empresa fue creciendo de tal manera que llegó a tener más 1.000 hembras e...

Los principios de bienestar para la crianza de cerdos

Hay principios que garantizan la crianza en condiciones adecuadas de los cerdos. Entre los que destacan una alimentación saludable, instalaciones seguras y variaciones aceptables de temperatura. Certified Humane (h ttps://certifiedhumanelatino.org/bienestar-de-los-cerdos-9-cuidados/ ) detalla algunos de ellos: 1. Alimentación: saludable y suficiente Los cerdos criados deben recibir una alimentación saludable. Para el bienestar de los cerdos, no se trata únicamente de la cantidad, sino también de ofrecer nutrientes en la proporción adecuada para el desarrollo de los animales. Obviamente, el volumen de la ración va a depender de la edad y de la fase de producción de los animales. Además de suministrar alimento, el productor debe asegurar que haya comida disponible y de fácil acceso para cada animal. 2. Agua: potable, limpia y abundante Los animales requieren tener acceso a agua para beber, limpia y fresca diariamente. La altura de los bebederos y el flujo del agua deb...

Desing Thinking: un ejercicio desafiante

  Un aspecto interesante y novedoso del Desing Thinking es que crea prototipos o muestras de la idea, producto o servicio, que dan a los clientes para que “los prueben” y muestren su conformidad o sugerencias para mejorarlos o cambiarlos incluso.