Ir al contenido principal

Control de costos: punto neurálgico de las empresas


La eficiencia y el éxito de una compañía se sustenta en el buen manejo de sus recursos económicos internos y aquí es fundamental el control de los costos. Sin importar el área de desempeño de empresa, se trata de un proceso fundamental para garantizar la rentabilidad y crecimiento del negocio.
De allí que controlar los costos en todas las áreas de la empresa debe ser una disciplina de constante aplicación. Es prácticamente un ejercicio de ver con lupa todos los gastos que se realizan en los procesos productivos, gerenciales y de colocación de los productos o servicios.
Controlar los costos suele confundirse con reducirlos. Pero no es eso. En realidad, correctamente aplicado aportará beneficios para a la compañía para que “goce” de la buena salud de una empresa. El control de costos permite identificar la salida de los recursos económicos vinculada a la producción de bienes y servicios con el fin de diseñar estrategias de ahorro.
En este contexto, la empresa debe ejecutar las etapas de planificación de los recursos, calculo y presupuesto de costos y la estrategia de ahorro. Entre los beneficios del controlar los costos está el hecho de que evita perdidas de capital de trabajo, que es un activo muy importante para la organización.
Asimismo, el control de costos ayuda a identificar compras innecesarias, estableciendo lo que es prioritario y las cantidades exactas que se deben adquirir. Esto es clave para cumplir con el presupuesto de la empresa y evitar gastos que escapen de lo planificado.
Para que la gestión de control se realice de forma eficaz y conveniente es recomendable que la empresa disponga de un sistema informático (software) reconocido y confiable para el cálculo e información de los costos y servicios, lo cual facilitará la toma de decisiones de forma racional.
En definitiva, el buen manejo del control de costos es importantísimo para tomar decisiones acertadas, obtener un producto o servicio de calidad, gastar el menor dinero posible, ofrecer precios razonables a los clientes, mejorar ante la competencia y obtener mayor rentabilidad e ingresos.
El control de costos es, sin lugar a dudas, un punto neurálgico de la empresa. Al contribuir en garantizar la rentabilidad y crecimiento del negocio, le permite estar un paso adelante de la competencia.

Referencias:

Comentarios

  1. Completamente de acuerdo con la reflexión.
    En el sector de los restaurantes, el control de costos de alimentos y bebidas es algo a lo que no se le da mucha importancia y que irónicamente es una parte fundamental para poder tener éxito en un negocio de comidas.
    Es mucho más importante incluso que el propio servicio de comidas, ya que si una buena gestión de costos el negocio no podría existir.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Así nació Alimentación Balanceada Alibal: su historia

Hablar sobre la historia de Alimentación Balanceada Alibal C.A . es remontarse a la familia Somoza Mosquera, pues allí están sus orígenes. En los años cincuenta Antonio Somoza Rodríguez , procedente de Galicia, España, llegó a Venezuela, país donde formó su familia y echó raíces su negocio. En 1967 él, su esposa Marina Mosquera de Somoza y su hermano David Somoza Rodríguez se establecieron en Filas de Mariche, estado Miranda, donde iniciaron un negocio en el sector agroalimentario, específicamente en el área porcina. Ese proyecto, en aquel entonces, se llamó Granja Porcina Hermanos Somoza . Para finales de los años setenta, Venezuela poseía uno de los mejores pie de cría de América Latina y era capaz de autoabastecerse tanto en consumo fresco como industrial. El papel de los productores venezolanos, entre los que destaca la Granja Porcina Hermanos Somoza , fue clave para lograr ese desarrollo. La empresa fue creciendo de tal manera que llegó a tener más 1.000 hembras e...

Los principios de bienestar para la crianza de cerdos

Hay principios que garantizan la crianza en condiciones adecuadas de los cerdos. Entre los que destacan una alimentación saludable, instalaciones seguras y variaciones aceptables de temperatura. Certified Humane (h ttps://certifiedhumanelatino.org/bienestar-de-los-cerdos-9-cuidados/ ) detalla algunos de ellos: 1. Alimentación: saludable y suficiente Los cerdos criados deben recibir una alimentación saludable. Para el bienestar de los cerdos, no se trata únicamente de la cantidad, sino también de ofrecer nutrientes en la proporción adecuada para el desarrollo de los animales. Obviamente, el volumen de la ración va a depender de la edad y de la fase de producción de los animales. Además de suministrar alimento, el productor debe asegurar que haya comida disponible y de fácil acceso para cada animal. 2. Agua: potable, limpia y abundante Los animales requieren tener acceso a agua para beber, limpia y fresca diariamente. La altura de los bebederos y el flujo del agua deb...

La integración vertical tiene sus ventajas para las empresas

DAVID SOMOZA MOSQUERA La estrategia de integración vertical es un proceso empresarial más frecuente de lo que se piensa y suele ser implementada dada las ventajas que presenta. Consiste en reducir la dependencia en terceros agentes (proveedores) mediante la toma de control parcial o total del suministro de materiales que posteriormente emplea la empresa para la fabricación del producto final. Lea más en:  https://www.hispanopost.com/la-integracion-vertical-tiene-sus-ventajas-para-las-empresas