Ir al contenido principal

Ética empresarial, sinónimo de buena imagen


La gestión correcta de una empresa debe estar regida por prácticas y políticas acordes con principios y valores que forman el código de ética de la organización.
Desde la década de 1960, la ética se ha convertido en eje de conducción de los negocios de las empresas, concientizadas de la necesidad de una conexión de confianza con sus proveedores y consumidores.
Con el pasar del tiempo, las compañías han comprobado que actuar éticamente no colida con la aspiración de todo negocio - sin importar su tamaño- de cerrar en negro sus resultados operativos, productivos y económicos.
Es así como los principios éticos de las compañías -sin dejar de lado los objetivos corporativos del crecimiento y del éxito- se basan en pautas sobre el comportamiento empresarial interno y el trato con socios y consumidores. 
En este sentido, la ética empresarial garantiza que el consumidor reciba un trato y una consideración justos mediante la creación de un nivel de confianza estrecho entre la empresa y su cliente.
Este tipo de conducta debe ejercerse todo el tiempo porque está estrechamente relacionada con los valores y características que la empresa y su personal desean proyectar.
Los ejecutivos y líderes de compañías éticas son cabales y honestos en todas sus transacciones además de mostrar conductas no excluyentes de género, condición social o religión acompañadas de la tolerancia y el respeto por la diversidad.
El valor personal e integridad de los ejecutivos éticos se demuestra en sus convicciones de hacer lo correcto, incluso bajo presión.
La conducción bajo la ética empresarial apuntala el éxito y mantenimiento de la empresa a largo plazo, colocando los negocios en línea con la filosofía de gestión y cultura organizacional de la empresa.
Otro beneficio de la ética empresarial es que permite crear un ambiente armonioso con un personal dispuesto a apoyarse entre sí y trabajar juntos de forma coherente. En esta dirección deben ir todos los integrantes de la organización conscientes de su responsabilidad social y con los clientes.
Purolomo, cuya casa matriz Alimentación Balanceada Alibal, realiza prácticas de responsabilidad social empresarial dentro de la gestión ética que permite a los negocios actuar de forma práctica con su entorno, trabajadores, clientes y el medio ambiente.
En conclusión, la ética empresarial es sinónimo de buena imagen para la compañía.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Así nació Alimentación Balanceada Alibal: su historia

Hablar sobre la historia de Alimentación Balanceada Alibal C.A . es remontarse a la familia Somoza Mosquera, pues allí están sus orígenes. En los años cincuenta Antonio Somoza Rodríguez , procedente de Galicia, España, llegó a Venezuela, país donde formó su familia y echó raíces su negocio. En 1967 él, su esposa Marina Mosquera de Somoza y su hermano David Somoza Rodríguez se establecieron en Filas de Mariche, estado Miranda, donde iniciaron un negocio en el sector agroalimentario, específicamente en el área porcina. Ese proyecto, en aquel entonces, se llamó Granja Porcina Hermanos Somoza . Para finales de los años setenta, Venezuela poseía uno de los mejores pie de cría de América Latina y era capaz de autoabastecerse tanto en consumo fresco como industrial. El papel de los productores venezolanos, entre los que destaca la Granja Porcina Hermanos Somoza , fue clave para lograr ese desarrollo. La empresa fue creciendo de tal manera que llegó a tener más 1.000 hembras e...

Los principios de bienestar para la crianza de cerdos

Hay principios que garantizan la crianza en condiciones adecuadas de los cerdos. Entre los que destacan una alimentación saludable, instalaciones seguras y variaciones aceptables de temperatura. Certified Humane (h ttps://certifiedhumanelatino.org/bienestar-de-los-cerdos-9-cuidados/ ) detalla algunos de ellos: 1. Alimentación: saludable y suficiente Los cerdos criados deben recibir una alimentación saludable. Para el bienestar de los cerdos, no se trata únicamente de la cantidad, sino también de ofrecer nutrientes en la proporción adecuada para el desarrollo de los animales. Obviamente, el volumen de la ración va a depender de la edad y de la fase de producción de los animales. Además de suministrar alimento, el productor debe asegurar que haya comida disponible y de fácil acceso para cada animal. 2. Agua: potable, limpia y abundante Los animales requieren tener acceso a agua para beber, limpia y fresca diariamente. La altura de los bebederos y el flujo del agua deb...

Desing Thinking: un ejercicio desafiante

  Un aspecto interesante y novedoso del Desing Thinking es que crea prototipos o muestras de la idea, producto o servicio, que dan a los clientes para que “los prueben” y muestren su conformidad o sugerencias para mejorarlos o cambiarlos incluso.