Ir al contenido principal

Buenas prácticas apuntalan el éxito de las empresas


Para el buen funcionamiento de una empresa no existen fórmulas mágicas, sino prácticas establecidas que han probado ser efectivas y que cada una adopta de acuerdo con sus características, condiciones y realidades. Se trata de hacer mejor las cosas y las prácticas empresariales son las herramientas.
Todo empresario quiere que su negocio permanezca en el tiempo, pero esto depende de aplicar buenas y acertadas prácticas empresariales. Las mismas abarcan la administración y operación de la compañía, pero sobre todo del buen manejo del talento humano.
Aquí, la empresa debe adoptar iniciativas como la conciliación y el equilibrio de las relaciones laborales, motivación y valoración de los empleados, desarrollar el espíritu emprendedor, promover la formación y capacitación continua aplicando nuevas metodologías del trabajo, así como valorar los tiempos de descanso de los empleados y realizar con ellos actividades -generalmente deportivas y recreacionales- fuera del trabajo.
Otra buena práctica empresarial es que la compañía aplique sistemas de calidad, lo cual permite ahorrar recursos y tiempo mediante la definición de los roles y las responsabilidades (descripciones de cargo en el organigrama), la forma de hacer las cosas (procesos y procedimientos) con indicadores para la toma de decisiones y el plan de capacitación. Además, se deben aplicar mecanismos para enmendar los errores (acciones correctivas); conocer la opinión del cliente midiendo su satisfacción y registrando sus quejas; y estudiar el contexto interno y externo de la organización.
Purolomo, cuya empresa matriz es Alimentación Balanceada Alibal, , aplica las buenas prácticas empresariales, entre ellas retener el talento humano mediante su formación y adiestramiento, buena atención al cliente, relaciones armoniosas con las comunidades y respeto al medio ambiente.
La responsabilidad social corporativa es otra buena práctica empresarial, que consiste en el compromiso de la organización con el entorno que la rodea, lo cual incluye los proveedores, trabajadores, comunidad local donde se desenvuelve el trabajo y la protección al medio ambiente.
La implementación de estas buenas prácticas empresariales, sin duda alguna, apuntalan el éxito de una empresa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Así nació Alimentación Balanceada Alibal: su historia

Hablar sobre la historia de Alimentación Balanceada Alibal C.A . es remontarse a la familia Somoza Mosquera, pues allí están sus orígenes. En los años cincuenta Antonio Somoza Rodríguez , procedente de Galicia, España, llegó a Venezuela, país donde formó su familia y echó raíces su negocio. En 1967 él, su esposa Marina Mosquera de Somoza y su hermano David Somoza Rodríguez se establecieron en Filas de Mariche, estado Miranda, donde iniciaron un negocio en el sector agroalimentario, específicamente en el área porcina. Ese proyecto, en aquel entonces, se llamó Granja Porcina Hermanos Somoza . Para finales de los años setenta, Venezuela poseía uno de los mejores pie de cría de América Latina y era capaz de autoabastecerse tanto en consumo fresco como industrial. El papel de los productores venezolanos, entre los que destaca la Granja Porcina Hermanos Somoza , fue clave para lograr ese desarrollo. La empresa fue creciendo de tal manera que llegó a tener más 1.000 hembras e...

Los principios de bienestar para la crianza de cerdos

Hay principios que garantizan la crianza en condiciones adecuadas de los cerdos. Entre los que destacan una alimentación saludable, instalaciones seguras y variaciones aceptables de temperatura. Certified Humane (h ttps://certifiedhumanelatino.org/bienestar-de-los-cerdos-9-cuidados/ ) detalla algunos de ellos: 1. Alimentación: saludable y suficiente Los cerdos criados deben recibir una alimentación saludable. Para el bienestar de los cerdos, no se trata únicamente de la cantidad, sino también de ofrecer nutrientes en la proporción adecuada para el desarrollo de los animales. Obviamente, el volumen de la ración va a depender de la edad y de la fase de producción de los animales. Además de suministrar alimento, el productor debe asegurar que haya comida disponible y de fácil acceso para cada animal. 2. Agua: potable, limpia y abundante Los animales requieren tener acceso a agua para beber, limpia y fresca diariamente. La altura de los bebederos y el flujo del agua deb...

Desing Thinking: un ejercicio desafiante

  Un aspecto interesante y novedoso del Desing Thinking es que crea prototipos o muestras de la idea, producto o servicio, que dan a los clientes para que “los prueben” y muestren su conformidad o sugerencias para mejorarlos o cambiarlos incluso.