Ir al contenido principal

Patrocinio del deporte: simbiosis perfecta con las empresas


El deporte necesita patrocinadores para mantenerse y las marcas de las empresas se benefician de la publicidad que le da el deporte. Se trata de la simbiosis perfecta, en que predomina una relación de ganar-ganar.
Nos encontramos entonces con que las actividades deportivas unen y conectan a la gente, proyectan los valores del esfuerzo individual y de los equipos, además de la igualdad y la camaradería, que resultan sumamente llamativo al público en general.
Las empresas están conscientes de ello y saben que la mejor forma de proyectarse en el público es a través del deporte. Por ello, no son pocas las que se han convertido promotoras de esta actividad que representa valores que se compaginan con los de las organizaciones.
Sin embargo, el fenómeno de los equipos y deportistas asociados con marcas comerciales e institucionales no es nuevo, se manifestó en todo su esplendor a partir del siglo XX, abarcando cada vez más espacios en el gran público que asocia con el deporte los valores positivos tanto individuales colectivos.   
En este contexto, los deportistas y los equipos se han convertido en verdaderos embajadores de las marcas que promocionan. El profesionalismo, la destreza y la imagen exitosa de los deportistas y equipos permiten proyectar la marca en cualquier disciplina deportiva -béisbol, baloncesto, golf, gimnasia, automovilismo, tenis y fútbol, entre otras- debido a que se trata de un lenguaje universal.   
El patrocinio deportivo, además, se ha convertido en un mecanismo de transformación efectiva de las marcas locales en marcas globales, haciéndolas mucho más relevantes para las personas. Esto contribuye a que las empresas se tornen en negocios sólidos desde el punto de vista financiero y, a la vez, poder expandir sus operaciones a nuevos mercados.   
Alimentación Balanceada Alibal, presidida por David Somoza Mosquera, patrocina el deporte nacional con sus marcas emblemáticas Punta de Monte, Purovo, Pollos Purolomo y San Blas. Sus iniciativas abarcan el patrocinio oficial al equipo de béisbol profesional Tigres de Arabia y de baloncesto Llaveros del Guárico.     
Dada la significación del deporte, las compañías realizan inversiones en este rubro que incluyen en sus presupuestos a través de sus gerencias en el área de Mercadeo y Publicidad o mediante la contratación de firmas especializadas en marketing, con el objetivo de diseñar las campañas y acciones para impulsar sus marcas y posicionarse en el mercado.     

Referencias
https://www.macguffin.es/blog/las-marcas-y-el-patrocinio-de-eventos-deportivos
https://hablemosdeempresas.com/empresa/patrocinio-deportivo/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Así nació Alimentación Balanceada Alibal: su historia

Hablar sobre la historia de Alimentación Balanceada Alibal C.A . es remontarse a la familia Somoza Mosquera, pues allí están sus orígenes. En los años cincuenta Antonio Somoza Rodríguez , procedente de Galicia, España, llegó a Venezuela, país donde formó su familia y echó raíces su negocio. En 1967 él, su esposa Marina Mosquera de Somoza y su hermano David Somoza Rodríguez se establecieron en Filas de Mariche, estado Miranda, donde iniciaron un negocio en el sector agroalimentario, específicamente en el área porcina. Ese proyecto, en aquel entonces, se llamó Granja Porcina Hermanos Somoza . Para finales de los años setenta, Venezuela poseía uno de los mejores pie de cría de América Latina y era capaz de autoabastecerse tanto en consumo fresco como industrial. El papel de los productores venezolanos, entre los que destaca la Granja Porcina Hermanos Somoza , fue clave para lograr ese desarrollo. La empresa fue creciendo de tal manera que llegó a tener más 1.000 hembras e...

Los principios de bienestar para la crianza de cerdos

Hay principios que garantizan la crianza en condiciones adecuadas de los cerdos. Entre los que destacan una alimentación saludable, instalaciones seguras y variaciones aceptables de temperatura. Certified Humane (h ttps://certifiedhumanelatino.org/bienestar-de-los-cerdos-9-cuidados/ ) detalla algunos de ellos: 1. Alimentación: saludable y suficiente Los cerdos criados deben recibir una alimentación saludable. Para el bienestar de los cerdos, no se trata únicamente de la cantidad, sino también de ofrecer nutrientes en la proporción adecuada para el desarrollo de los animales. Obviamente, el volumen de la ración va a depender de la edad y de la fase de producción de los animales. Además de suministrar alimento, el productor debe asegurar que haya comida disponible y de fácil acceso para cada animal. 2. Agua: potable, limpia y abundante Los animales requieren tener acceso a agua para beber, limpia y fresca diariamente. La altura de los bebederos y el flujo del agua deb...

Desing Thinking: un ejercicio desafiante

  Un aspecto interesante y novedoso del Desing Thinking es que crea prototipos o muestras de la idea, producto o servicio, que dan a los clientes para que “los prueben” y muestren su conformidad o sugerencias para mejorarlos o cambiarlos incluso.