Ir al contenido principal

Una comunicación efectiva, propicia un liderazgo efectivo


El liderazgo es una cualidad que debe tener y potenciar las personas que ocupen cargos gerenciales o de supervisión de personal, porque es la capacidad de guiar con éxito al resto de los miembros de un equipo para conseguir los objetivos que se ha trazado la empresa.
Para que esto ocurra, el líder debe siempre promover y maximizar la eficacia del equipo potenciando el desarrollo individual y la participación de cada uno de sus miembros.
En este sentido, la comunicación es un elemento clave para que el liderazgo pueda llevarse a cabo. ¿Por qué? Porque el líder debe ser capaz de comunicar al equipo los objetivos que se quieren conseguir, así como la visión y política de la compañía.
Para ello debe trasmitir su mensaje de manera clara y precisa, además de ajustada los distintos interlocutores. También debe ser capaz de influir en el equipo, sus opiniones deben ser tenidas en cuenta, no por un criterio de autoridad sino porque estén basadas en argumentos consistentes.
Ser líder no significa solo dar indicaciones o instrucciones; es necesario tener la capacidad de escuchar y tomar en cuenta las opiniones de los miembros del equipo. Es importante que incentive el dialogo y facilite un entorno en el que la comunicación sea abierta y fluida y el personal se sienta libre de expresar sus pensamientos.
Al darle la oportunidad a los empleados de compartir sus opiniones, el líder tiene que ser capaz de admitir sus propios errores y reconocer los aciertos de los demás.
Alimentación Balanceada Alibal, presidida por David Somoza, está consciente de la necesidad de fomentar el liderazgo en la organización. Con el programa de Formación y Desarrollo personal, la compañía realiza cursos para desarrollar las habilidades del equipo supervisorio en el área del mejoramiento para el desempeño laboral.
Con esto desarrollan su propio potencial con el apoyo de otros líderes de la empresa, con formaciones que considera fructíferas y que incentivan el trabajo bien hecho.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Así nació Alimentación Balanceada Alibal: su historia

Hablar sobre la historia de Alimentación Balanceada Alibal C.A . es remontarse a la familia Somoza Mosquera, pues allí están sus orígenes. En los años cincuenta Antonio Somoza Rodríguez , procedente de Galicia, España, llegó a Venezuela, país donde formó su familia y echó raíces su negocio. En 1967 él, su esposa Marina Mosquera de Somoza y su hermano David Somoza Rodríguez se establecieron en Filas de Mariche, estado Miranda, donde iniciaron un negocio en el sector agroalimentario, específicamente en el área porcina. Ese proyecto, en aquel entonces, se llamó Granja Porcina Hermanos Somoza . Para finales de los años setenta, Venezuela poseía uno de los mejores pie de cría de América Latina y era capaz de autoabastecerse tanto en consumo fresco como industrial. El papel de los productores venezolanos, entre los que destaca la Granja Porcina Hermanos Somoza , fue clave para lograr ese desarrollo. La empresa fue creciendo de tal manera que llegó a tener más 1.000 hembras e...

Los principios de bienestar para la crianza de cerdos

Hay principios que garantizan la crianza en condiciones adecuadas de los cerdos. Entre los que destacan una alimentación saludable, instalaciones seguras y variaciones aceptables de temperatura. Certified Humane (h ttps://certifiedhumanelatino.org/bienestar-de-los-cerdos-9-cuidados/ ) detalla algunos de ellos: 1. Alimentación: saludable y suficiente Los cerdos criados deben recibir una alimentación saludable. Para el bienestar de los cerdos, no se trata únicamente de la cantidad, sino también de ofrecer nutrientes en la proporción adecuada para el desarrollo de los animales. Obviamente, el volumen de la ración va a depender de la edad y de la fase de producción de los animales. Además de suministrar alimento, el productor debe asegurar que haya comida disponible y de fácil acceso para cada animal. 2. Agua: potable, limpia y abundante Los animales requieren tener acceso a agua para beber, limpia y fresca diariamente. La altura de los bebederos y el flujo del agua deb...

La integración vertical tiene sus ventajas para las empresas

DAVID SOMOZA MOSQUERA La estrategia de integración vertical es un proceso empresarial más frecuente de lo que se piensa y suele ser implementada dada las ventajas que presenta. Consiste en reducir la dependencia en terceros agentes (proveedores) mediante la toma de control parcial o total del suministro de materiales que posteriormente emplea la empresa para la fabricación del producto final. Lea más en:  https://www.hispanopost.com/la-integracion-vertical-tiene-sus-ventajas-para-las-empresas