Ir al contenido principal

Trabajar exitosamente en equipo fomenta el liderazgo


Los directivos de una empresa, para exhibir una gestión exitosa y productiva, deben tener liderazgo. No se trata solo de desempeñarse como jefes, que se refiere a autoridad, sino como líderes, que son, precisamente las personas que inspiran al grupo y actúan sin esperar que les den instrucciones.

Las tendencias empresariales actuales apuntan a que el liderazgo no solo debe estar presente en los cargos altos de las compañías, sino que debe fomentarse en las áreas gerenciales y en los departamentos; lo que contribuirá a elevar la productividad del equipo y el compromiso con la organización. Esto, sin lugar a dudas, se traducirá en beneficios para la empresa.

Diversos estudios han confirmado que las organizaciones operan mejor cuando entre sus metas incluyen promover y desarrollar el liderazgo y otras habilidades entre sus empleados para el logro de objetivos y alcanzar la misión.

Crear incentivos y premiar el trabajo en equipo, son formas para inculcar el liderazgo gerencial. Es indispensable motivar a los trabajadores a que cada día tengan un desempeño mejor que, además de terminar oportunamente sus obligaciones, deben generar nuevas estrategias para innovar constantemente en sus áreas. Poco a poco, comenzarán a motivarse con los resultados que logren gracias a sus propias ideas e iniciativas.

Trabajar exitosamente en equipo es un punto fundamental para fomentar el liderazgo. Si los empleados no están acostumbrados a compartir responsabilidades con sus compañeros, cuando tengan un puesto gerencial les costará confiar en su personal para delegar tareas.

Hay que transmitir a los empleados que la empresa es un sistema: si una parte deja de funcionar, automáticamente lo demás deja de hacerlo. Para evitarlo, deben aprender a complementarse para llegar satisfactoriamente a la meta de la empresa.

Hay que conformar equipos de trabajo con personas que compartan los mismos valores y la misma misión dentro de la organización. Además de esto, es necesario que tengan espacio para que pueda desempeñar su rol. Hay que darle las direcciones generales y los objetivos a seguir. También hay que dejarlos que encuentren la solución de cómo llegar ahí.

Alimentación Balanceada Alibal, presidida por David Somoza Mosquera, está consciente la necesidad de fomentar el liderazgo en la organización. Con el programa de Formación y Desarrollo
Personal, la compañía realiza cursos para promover las habilidades del equipo supervisorio en el área del mejoramiento para el desempeño laboral.

Con esto desarrollan su propio potencial con el apoyo de otros líderes de la empresa, con formaciones que considera fructíferas y que incentivan el trabajo bien hecho.

Referencias: https://abasto.com/consejos/4-consejos-promover-desarrollar-el-liderazgo/
http://info.simetrical.com/blog/fomentar-liderazgo-gerencial

Comentarios

Entradas populares de este blog

Así nació Alimentación Balanceada Alibal: su historia

Hablar sobre la historia de Alimentación Balanceada Alibal C.A . es remontarse a la familia Somoza Mosquera, pues allí están sus orígenes. En los años cincuenta Antonio Somoza Rodríguez , procedente de Galicia, España, llegó a Venezuela, país donde formó su familia y echó raíces su negocio. En 1967 él, su esposa Marina Mosquera de Somoza y su hermano David Somoza Rodríguez se establecieron en Filas de Mariche, estado Miranda, donde iniciaron un negocio en el sector agroalimentario, específicamente en el área porcina. Ese proyecto, en aquel entonces, se llamó Granja Porcina Hermanos Somoza . Para finales de los años setenta, Venezuela poseía uno de los mejores pie de cría de América Latina y era capaz de autoabastecerse tanto en consumo fresco como industrial. El papel de los productores venezolanos, entre los que destaca la Granja Porcina Hermanos Somoza , fue clave para lograr ese desarrollo. La empresa fue creciendo de tal manera que llegó a tener más 1.000 hembras e...

Los principios de bienestar para la crianza de cerdos

Hay principios que garantizan la crianza en condiciones adecuadas de los cerdos. Entre los que destacan una alimentación saludable, instalaciones seguras y variaciones aceptables de temperatura. Certified Humane (h ttps://certifiedhumanelatino.org/bienestar-de-los-cerdos-9-cuidados/ ) detalla algunos de ellos: 1. Alimentación: saludable y suficiente Los cerdos criados deben recibir una alimentación saludable. Para el bienestar de los cerdos, no se trata únicamente de la cantidad, sino también de ofrecer nutrientes en la proporción adecuada para el desarrollo de los animales. Obviamente, el volumen de la ración va a depender de la edad y de la fase de producción de los animales. Además de suministrar alimento, el productor debe asegurar que haya comida disponible y de fácil acceso para cada animal. 2. Agua: potable, limpia y abundante Los animales requieren tener acceso a agua para beber, limpia y fresca diariamente. La altura de los bebederos y el flujo del agua deb...

Desing Thinking: un ejercicio desafiante

  Un aspecto interesante y novedoso del Desing Thinking es que crea prototipos o muestras de la idea, producto o servicio, que dan a los clientes para que “los prueben” y muestren su conformidad o sugerencias para mejorarlos o cambiarlos incluso.