Ir al contenido principal

Procesos de negocios o el funcionamiento óptimo de las empresas

 


El filósofo Adam Smith, considerado como el padre de la economía, propuso por primera vez en 1776 el concepto de los procesos de negocios. Desde entonces, ha mantenido su vigencia en el tiempo, aunque ha evolucionado con las tendencias y acontecimientos del mundo empresarial.

Los procesos de negocios se definen como el conjunto de actividades o tareas que una vez completadas consiguen un objetivo prefijado para la empresa.

Inicialmente el concepto se aplicó a la parte de los procesos productivos. No obstante, fue diversificándose y en la actualidad tiene que ver con todos los factores que contribuyen directa o indirectamente en el aporte de valor agregado a la compañía.

Los especialistas dan mucha importancia a estos procesos, cuya finalidad es satisfacer al cliente y, por ello, recomiendan a las empresas incluirlos en su modelo de negocio.

Estos procesos tienen la característica de que se llevan a cabo en una secuencia específica por diferentes departamentos de la empresa, siempre con el norte de la búsqueda de la satisfacción del cliente.

Además de su presencia en todos los niveles de la organización, los procesos de negocios están muy relacionados con el desarrollo de otros conceptos, como los de Gestión de Procesos de Negocios y Automatización Robótica de Negocios (BPM y RPA, por sus siglas en inglés son, respectivamente), entre otros.

Los procesos de negocios se basan en las interacciones entre los diferentes departamentos de la empresa. Cada uno contribuye a generar experiencias memorables en los clientes.

Esto asegura producir y entregar la propuesta de valor centrada en el cliente de manera eficiente, además de que para la empresa también significa reducción de costos y mejora de los procesos y optimización en el uso de los recursos.

Otra ventaja de los procesos de negocios es que agilizan la comunicación entre personas y departamentos. Asimismo, establece niveles de aprobación, lo que permite tener control sobre la responsabilidad y empleo óptimo de los recursos.

Asimismo, los avances tecnológicos han facilitado la automatización de los procesos de negocios, garantizando mejores tiempos y menores costos de ejecución tanto en los procedimientos sencillos como los complejos.

 

Referencias:

https://blog.imagineer.co/es/que-es-un-proceso-de-negocio

https://es.appian.com/bpm/definition-of-a-business-process/#:~:text=Un%20proceso%20de%20negocio%20es,objetivo%20prefijado%20para%20la%20empresa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Así nació Alimentación Balanceada Alibal: su historia

Hablar sobre la historia de Alimentación Balanceada Alibal C.A . es remontarse a la familia Somoza Mosquera, pues allí están sus orígenes. En los años cincuenta Antonio Somoza Rodríguez , procedente de Galicia, España, llegó a Venezuela, país donde formó su familia y echó raíces su negocio. En 1967 él, su esposa Marina Mosquera de Somoza y su hermano David Somoza Rodríguez se establecieron en Filas de Mariche, estado Miranda, donde iniciaron un negocio en el sector agroalimentario, específicamente en el área porcina. Ese proyecto, en aquel entonces, se llamó Granja Porcina Hermanos Somoza . Para finales de los años setenta, Venezuela poseía uno de los mejores pie de cría de América Latina y era capaz de autoabastecerse tanto en consumo fresco como industrial. El papel de los productores venezolanos, entre los que destaca la Granja Porcina Hermanos Somoza , fue clave para lograr ese desarrollo. La empresa fue creciendo de tal manera que llegó a tener más 1.000 hembras e...

Ética: la impresión positiva y duradera que dejan las empresas

  La ética es clave para los negocios, es una extensión de los valores morales sobre la manera como deben conducirse y desempeñarse las empresas. Trata sobre distinguir las prácticas comerciales correctas de las incorrectas y la adhesión de las compañías a ese proceder, lo cual redunda en beneficios no solo para la organización, sino también para los empleados y clientes. Los expertos sostienen que, sin excepción, las empresas necesitan ser impulsadas por fuertes valores éticos, los cuales se basan en la ideología y la filosofía que influyen en la cultura del trabajo. Sustentada en la ética, una empresa puede crecer y mantenerse en el mundo de los negocios, ya que deja una impresión positiva y duradera en los clientes, ya que genera confianza en la marca y la empresa dentro de una comunicación transparente, clara y directa. El comportamiento ético de una empresa se caracteriza, por ejemplo, por la utilización justa de los recursos comerciales y saber combinar la misión y visión de ...

La integración vertical tiene sus ventajas para las empresas

DAVID SOMOZA MOSQUERA La estrategia de integración vertical es un proceso empresarial más frecuente de lo que se piensa y suele ser implementada dada las ventajas que presenta. Consiste en reducir la dependencia en terceros agentes (proveedores) mediante la toma de control parcial o total del suministro de materiales que posteriormente emplea la empresa para la fabricación del producto final. Lea más en:  https://www.hispanopost.com/la-integracion-vertical-tiene-sus-ventajas-para-las-empresas