Ir al contenido principal

El llamado a la creatividad empresarial

 

Cuando se aborda el tema de la creatividad generalmente se asocia con el arte y la publicidad. Sin embargo, esa condición abarca muchos campos de la sociedad y el individuo.

En el caso de las empresas, la creatividad representa iniciativas que llevan a solucionar problemas de forma novedosa y original que las ayudan a mejorar su desempeño y resultados.

La creatividad abarca cada nivel o departamento de las compañías, por lo que significa un gran soporte para lograr una gestión eficiente y eficaz y generar valor.

Asimismo, la creatividad da ventajas competitivas a la empresa frente a sus iguales en mercados cada vez más exigentes y especializados. De hecho, la generación de ideas individuales y/o grupales incrementa la cantidad de productos y servicios que las compañías ofrecen a sus clientes.

En el marco de los procesos productivos y administrativos a lo interno de la compañía, la creatividad también tiene un papel de primer orden al contribuir en mejoras en la productividad y rentabilidad.

En este contexto, el talento humano individual y en equipos de trabajo es parte indispensable en el proceso creativo, lo cual impone a las empresas la conveniencia y necesidad de fomentar la creatividad en su gente.

Aquí el liderazgo es muy importante para impulsar la creatividad, debido a que desde la gerencia se aplican la cultura y los valores de la organización.

Otra ventaja de fomentar la creatividad dentro de la compañía es que se establecen fórmulas para estrechar los lazos entre el personal, aumentando así la motivación con el agregado de que se mejora el ambiente laboral.

En este sentido, resulta muy conveniente y recomendable que las empresas cultiven el pensamiento creativo flexible en toda su estructura interna y no solo en determinados departamentos.

La creatividad prepara y arma a las compañías frente a los continuos cambios del entorno y los mercados, ya sea para incursionar o permanecer en ellos.

A menudo está la percepción de que la creatividad y la innovación son lo mismo. Si bien ambas están íntimamente relacionadas, la primera se refiere a la generación de ideas y la segunda a la concreción y aplicación práctica de esas ideas.

Así que el llamado es a la creatividad empresarial, sin dejar a un lado la innovación. Al final, están íntimamente ligadas.

 

Referencias:

https://blog.edenred.es/creatividad-empresarial-que-beneficios-aporta-a-la-empresa/

https://economipedia.com/definiciones/creatividad-empresarial.html#:~:text=La%20creatividad%20empresarial%20es%20la,un%20proceso%20novedoso%20u%20original.&text=Es%20decir%2C%20la%20creatividad%20empresarial,a%20su%20proceso%20de%20producci%C3%B3n.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Así nació Alimentación Balanceada Alibal: su historia

Hablar sobre la historia de Alimentación Balanceada Alibal C.A . es remontarse a la familia Somoza Mosquera, pues allí están sus orígenes. En los años cincuenta Antonio Somoza Rodríguez , procedente de Galicia, España, llegó a Venezuela, país donde formó su familia y echó raíces su negocio. En 1967 él, su esposa Marina Mosquera de Somoza y su hermano David Somoza Rodríguez se establecieron en Filas de Mariche, estado Miranda, donde iniciaron un negocio en el sector agroalimentario, específicamente en el área porcina. Ese proyecto, en aquel entonces, se llamó Granja Porcina Hermanos Somoza . Para finales de los años setenta, Venezuela poseía uno de los mejores pie de cría de América Latina y era capaz de autoabastecerse tanto en consumo fresco como industrial. El papel de los productores venezolanos, entre los que destaca la Granja Porcina Hermanos Somoza , fue clave para lograr ese desarrollo. La empresa fue creciendo de tal manera que llegó a tener más 1.000 hembras e...

Los principios de bienestar para la crianza de cerdos

Hay principios que garantizan la crianza en condiciones adecuadas de los cerdos. Entre los que destacan una alimentación saludable, instalaciones seguras y variaciones aceptables de temperatura. Certified Humane (h ttps://certifiedhumanelatino.org/bienestar-de-los-cerdos-9-cuidados/ ) detalla algunos de ellos: 1. Alimentación: saludable y suficiente Los cerdos criados deben recibir una alimentación saludable. Para el bienestar de los cerdos, no se trata únicamente de la cantidad, sino también de ofrecer nutrientes en la proporción adecuada para el desarrollo de los animales. Obviamente, el volumen de la ración va a depender de la edad y de la fase de producción de los animales. Además de suministrar alimento, el productor debe asegurar que haya comida disponible y de fácil acceso para cada animal. 2. Agua: potable, limpia y abundante Los animales requieren tener acceso a agua para beber, limpia y fresca diariamente. La altura de los bebederos y el flujo del agua deb...

Desing Thinking: un ejercicio desafiante

  Un aspecto interesante y novedoso del Desing Thinking es que crea prototipos o muestras de la idea, producto o servicio, que dan a los clientes para que “los prueben” y muestren su conformidad o sugerencias para mejorarlos o cambiarlos incluso.