Ir al contenido principal

Post COVID-19: Los retos de la publicidad y el mercadeo

 18 maneras en que COVID-19 cambiará los negocios | DataScope

El impacto del coronavirus sobre la economía se hace sentir en las empresas, las cuales se han visto obligadas a recortar gastos, entre ellos los referidos a la publicidad. Esto ha llevado a las compañías a diseñar nuevas estrategias de marketing, acordes con estos tiempos.

Según la firma Certus, los gastos corporativos en publicidad disminuyeron en promedio 8,9% en lo que va de 2020 con respecto al año anterior, aunque se debe aclarar que el mayor impacto ocurre desde el pasado mes de abril.

A partir de esa fecha, los recortes de gasto en publicidad afectan en mayor grado a los sectores de turismo y ocio y entretenimiento, con caídas de 31,2% y 28,7%, respectivamente. Le siguen los servicios financieros, tiendas de retail y el sector automotriz con 18,2%,15,2% y 11,4%, cada uno.

Esto representa un gran reto para las empresas, pues la publicidad es parte importante de la proyección de su imagen y de sus marcas.

Por ello, los expertos en mercadeo señalan que las estrategias de marketing deben contemplar los cambios que han experimentado los consumidores, quienes se han vuelto más exigentes y los mercados durante el prolongado confinamiento y lo que podría preverse con el retorno a la “normalidad” post COVID-19.

En este sentido, la publicidad debe estar orientada hacia un contenido que muestre la utilidad del producto o del servicio. Es recomendable abandonar los recordatorios de compra o las encuestas de satisfacción sobre las que los usuarios muestran poco interés desde hace dos años.

Ante la realidad de que la emergencia sanitaria hizo que los anunciantes redujeran significativamente sus inversiones en publicidad, el sector del marketing debe responder con innovación y creatividad para promover una relación proactiva entre las empresas y sus clientes.

Así que en cuanto a la definición de estrategias orientadas hacia los consumidores, los especialistas en publicidad y mercadeo recomiendan para la etapa post coronavirus no usar el miedo como palanca para tratar de vender más, sino reforzar más bien la reputación y el posicionamiento de la marca en la mente de los clientes.

Asimismo, conviene evaluar en tiempo real los resultados de los esfuerzos de marketing con indicadores bien claros en el comercio electrónico, web o las redes sociales.

También es fundamental realizar el monitoreo continuo del comportamiento de los consumidores fieles y potenciales respecto a sus temores y expectativas, sobre todo, en la etapa post COVID-19.

Esos y más son los retos que enfrentan y enfrentarán la publicidad y el mercadeo en estos tiempos y en los por venir...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Así nació Alimentación Balanceada Alibal: su historia

Hablar sobre la historia de Alimentación Balanceada Alibal C.A . es remontarse a la familia Somoza Mosquera, pues allí están sus orígenes. En los años cincuenta Antonio Somoza Rodríguez , procedente de Galicia, España, llegó a Venezuela, país donde formó su familia y echó raíces su negocio. En 1967 él, su esposa Marina Mosquera de Somoza y su hermano David Somoza Rodríguez se establecieron en Filas de Mariche, estado Miranda, donde iniciaron un negocio en el sector agroalimentario, específicamente en el área porcina. Ese proyecto, en aquel entonces, se llamó Granja Porcina Hermanos Somoza . Para finales de los años setenta, Venezuela poseía uno de los mejores pie de cría de América Latina y era capaz de autoabastecerse tanto en consumo fresco como industrial. El papel de los productores venezolanos, entre los que destaca la Granja Porcina Hermanos Somoza , fue clave para lograr ese desarrollo. La empresa fue creciendo de tal manera que llegó a tener más 1.000 hembras e...

Los principios de bienestar para la crianza de cerdos

Hay principios que garantizan la crianza en condiciones adecuadas de los cerdos. Entre los que destacan una alimentación saludable, instalaciones seguras y variaciones aceptables de temperatura. Certified Humane (h ttps://certifiedhumanelatino.org/bienestar-de-los-cerdos-9-cuidados/ ) detalla algunos de ellos: 1. Alimentación: saludable y suficiente Los cerdos criados deben recibir una alimentación saludable. Para el bienestar de los cerdos, no se trata únicamente de la cantidad, sino también de ofrecer nutrientes en la proporción adecuada para el desarrollo de los animales. Obviamente, el volumen de la ración va a depender de la edad y de la fase de producción de los animales. Además de suministrar alimento, el productor debe asegurar que haya comida disponible y de fácil acceso para cada animal. 2. Agua: potable, limpia y abundante Los animales requieren tener acceso a agua para beber, limpia y fresca diariamente. La altura de los bebederos y el flujo del agua deb...

Desing Thinking: un ejercicio desafiante

  Un aspecto interesante y novedoso del Desing Thinking es que crea prototipos o muestras de la idea, producto o servicio, que dan a los clientes para que “los prueben” y muestren su conformidad o sugerencias para mejorarlos o cambiarlos incluso.