Ir al contenido principal

Crecimiento: prueba de fuego para las empresas en 2021

 Organización, colas y protocolos por el coronavirus en los ...


Hasta el momento no se vislumbran un crecimiento significativo de la economía global como consecuencia del impacto del COVID-19. Esto no significa que las empresas se paralicen ante un escenario poco alentador. Todo lo contrario, deben buscar alternativas y oportunidades no para sobrevivir sino para crecer.

El mayor impacto lo sienten los llamados sectores de bienes y servicios no esenciales. En este caso los especialistas prevén su recuperación plena en 2 o 3 años. Sin embargo, durante la pandemia quedó en evidencia las potencialidades de crecimiento de algunos sectores, los cuales continuarán en expansión en lo que queda de este año y 2021.

El sector de los alimentos es uno de los que ha crecido durante la pandemia y en el periodo post coronavirus todo apunta a que continuará su expansión. En el caso de Purolomo y de su empresa matriz Alimentación Balanceada Alibal, ambas se han mantenido operativas durante la cuarentena para garantizar que los productos lleguen a la mesa de los consumidores.

Otro sector de gran empuje es el de la salud, sobre todo, el de productos farmacéuticos -mascarillas, gel, alcohol, entre otros- debido, en parte, a la ocurrencia de brotes de COVID-19. También se avizora un crecimiento en la biotecnología y los equipos de atención sanitaria.

Los servicios de entretenimiento y ocio con contenidos streaming y los de video juegos online son otros sectores que han experimentado crecimiento, aal igual que el comercio electrónico y los servicios a domicilio.

A más largo plazo, los expertos señalan que los servicios antes mencionados seguirán creciendo en medio de la tarea de captar y fidelizar clientes cada vez más exigentes.

No obstante, el gran protagonista en las potencialidades de crecer son las empresas tecnológicas. Una de las razones es la expansión en uso de tecnología digital por muchas personas a través de equipos inteligentes durante el confinamiento. Esta tendencia prevalecerá en la “nueva normalidad” post coronavirus.

En ese periodo post otras potencialidades de crecimiento están en las áreas del entrenamiento virtual, formación online para adultos y servicios para obtener facilidades económicas y liquidez, además de servicios de alimentación saludable y de apoyo educativo para los hijos.

Los seguros de vida y salud, aprovechamiento del talento senior para los que no tengan trabajo, telemedicina y negocios que compatibilicen las nuevas formas de trabajo, son otras áreas con potencialidades de desarrollarse.

De todas todas, el crecimiento será la prueba de fuego para las empresas en 2021

Referencias:

https://www.expansion.com/empresas/2020/04/29/5ea98e70468aebab668b45b5.html

https://www.estrategiasdeinversion.com/analisis/bolsa-y-mercados/el-experto-opina/los-sectores-economicos-mas-beneficiados-tras-n-445459

Comentarios

Entradas populares de este blog

Así nació Alimentación Balanceada Alibal: su historia

Hablar sobre la historia de Alimentación Balanceada Alibal C.A . es remontarse a la familia Somoza Mosquera, pues allí están sus orígenes. En los años cincuenta Antonio Somoza Rodríguez , procedente de Galicia, España, llegó a Venezuela, país donde formó su familia y echó raíces su negocio. En 1967 él, su esposa Marina Mosquera de Somoza y su hermano David Somoza Rodríguez se establecieron en Filas de Mariche, estado Miranda, donde iniciaron un negocio en el sector agroalimentario, específicamente en el área porcina. Ese proyecto, en aquel entonces, se llamó Granja Porcina Hermanos Somoza . Para finales de los años setenta, Venezuela poseía uno de los mejores pie de cría de América Latina y era capaz de autoabastecerse tanto en consumo fresco como industrial. El papel de los productores venezolanos, entre los que destaca la Granja Porcina Hermanos Somoza , fue clave para lograr ese desarrollo. La empresa fue creciendo de tal manera que llegó a tener más 1.000 hembras e...

Los principios de bienestar para la crianza de cerdos

Hay principios que garantizan la crianza en condiciones adecuadas de los cerdos. Entre los que destacan una alimentación saludable, instalaciones seguras y variaciones aceptables de temperatura. Certified Humane (h ttps://certifiedhumanelatino.org/bienestar-de-los-cerdos-9-cuidados/ ) detalla algunos de ellos: 1. Alimentación: saludable y suficiente Los cerdos criados deben recibir una alimentación saludable. Para el bienestar de los cerdos, no se trata únicamente de la cantidad, sino también de ofrecer nutrientes en la proporción adecuada para el desarrollo de los animales. Obviamente, el volumen de la ración va a depender de la edad y de la fase de producción de los animales. Además de suministrar alimento, el productor debe asegurar que haya comida disponible y de fácil acceso para cada animal. 2. Agua: potable, limpia y abundante Los animales requieren tener acceso a agua para beber, limpia y fresca diariamente. La altura de los bebederos y el flujo del agua deb...

Desing Thinking: un ejercicio desafiante

  Un aspecto interesante y novedoso del Desing Thinking es que crea prototipos o muestras de la idea, producto o servicio, que dan a los clientes para que “los prueben” y muestren su conformidad o sugerencias para mejorarlos o cambiarlos incluso.