Ir al contenido principal

Hay mucho que celebrar en el Día Mundial del Huevo




El Día Mundial del Huevo se celebra todos los años el segundo viernes del mes de octubre. Detrás de esta iniciativa está la Organización Mundial del Huevo (World Egg Organisation, WEO), que promueve este evento desde 1996 para recordarle a la población la importancia del huevo en la alimentación.

En 2019 la celebración será el 11 de octubre y, como ya es habitual, más de 150 países se sumarán al festejo mundial para resaltar las ventajas nutricionales del huevo.
Es uno de los alimentos más nutritivo que existe, posee unas propiedades muy beneficiosas para el organismo:

• Alto valor nutritivo
• Rico en proteínas
• Abundantes vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales
• Antioxidantes.
• Ácidos grasos beneficiosos para la salud cardiovascular

En 2018, Julian Madeley, director general de WEO, explicó los objetivos de la campaña del Día Internacional del Huevo. “Todos los miembros de nuestro sector pueden contribuir a que el mundo entero hable del huevo como una valiosísima fuente de proteína en todas las etapas de la vida”.

Para este año WEO resalta que “hay mucho para celebrar: los huevos tienen el potencial de alimentar al mundo”. En su página web (https://www.worldeggorganisation.com/), la organización sostiene: “Los huevos tienen un papel vital que desempeñar en la alimentación de personas en todo el mundo, tanto en países desarrollados como en desarrollo”.

De manera que WEO invita a celebrar el viernes 11 de octubre el Día Mundial del Huevo y ofrece algunas sugerencias: organizar festivales; seminarios nutricionales y eventos para escolares y preescolares para animar a los niños a divertirse con los huevos. También propone realizar concursos de recetas y de cocina.

Desde Alimentación Balanceada Alibal te decimos: ¡Anímate y participa en las celebraciones del Día Mundial del Huevo!


Comentarios

Entradas populares de este blog

Así nació Alimentación Balanceada Alibal: su historia

Hablar sobre la historia de Alimentación Balanceada Alibal C.A . es remontarse a la familia Somoza Mosquera, pues allí están sus orígenes. En los años cincuenta Antonio Somoza Rodríguez , procedente de Galicia, España, llegó a Venezuela, país donde formó su familia y echó raíces su negocio. En 1967 él, su esposa Marina Mosquera de Somoza y su hermano David Somoza Rodríguez se establecieron en Filas de Mariche, estado Miranda, donde iniciaron un negocio en el sector agroalimentario, específicamente en el área porcina. Ese proyecto, en aquel entonces, se llamó Granja Porcina Hermanos Somoza . Para finales de los años setenta, Venezuela poseía uno de los mejores pie de cría de América Latina y era capaz de autoabastecerse tanto en consumo fresco como industrial. El papel de los productores venezolanos, entre los que destaca la Granja Porcina Hermanos Somoza , fue clave para lograr ese desarrollo. La empresa fue creciendo de tal manera que llegó a tener más 1.000 hembras e...

Los principios de bienestar para la crianza de cerdos

Hay principios que garantizan la crianza en condiciones adecuadas de los cerdos. Entre los que destacan una alimentación saludable, instalaciones seguras y variaciones aceptables de temperatura. Certified Humane (h ttps://certifiedhumanelatino.org/bienestar-de-los-cerdos-9-cuidados/ ) detalla algunos de ellos: 1. Alimentación: saludable y suficiente Los cerdos criados deben recibir una alimentación saludable. Para el bienestar de los cerdos, no se trata únicamente de la cantidad, sino también de ofrecer nutrientes en la proporción adecuada para el desarrollo de los animales. Obviamente, el volumen de la ración va a depender de la edad y de la fase de producción de los animales. Además de suministrar alimento, el productor debe asegurar que haya comida disponible y de fácil acceso para cada animal. 2. Agua: potable, limpia y abundante Los animales requieren tener acceso a agua para beber, limpia y fresca diariamente. La altura de los bebederos y el flujo del agua deb...

Desing Thinking: un ejercicio desafiante

  Un aspecto interesante y novedoso del Desing Thinking es que crea prototipos o muestras de la idea, producto o servicio, que dan a los clientes para que “los prueben” y muestren su conformidad o sugerencias para mejorarlos o cambiarlos incluso.