Ir al contenido principal

Europa da luz verde a nueva vacuna para inmunizar a los pollos


¿Cómo prevenir la enfermedad en gallinas ponedoras? Es una pregunta constante en la industria avícola. Así que Europa ha decidido avanzar para mejorar la protección sanitaria en sectores como la avicultura.

El Comité de Medicamentos de Uso Veterinario, dependiente de la Agencia Europea de Medicamentos, informó en su última reunión, celebrada del 10 al 12 de septiembre de 2019, que aprobó la solicitud de comercialización inicial de dos vacunas dirigidas a proteger a los pollos.

La primera, como indicó el comité en un comunicado, es Gumbohatch, de los Laboratorios Hipra, SA. Se trata de una nueva vacuna para la inmunización activa de pollos de engorde de un día y huevos de gallina de engorde embrionados.

El objetivo con la vacuna Gumbohatch, de acuerdo con el Comité de Medicamentos de Uso Veterinario, es “reducir los signos clínicos y las lesiones de La Bolsa de Fabricius causada por una infección por el virus de la enfermedad de la bolsa infecciosa aviar muy virulenta”.
El Comité también autorizó una vacuna para los conejos, que es conocida como Nobivac myxo RDH Plus de MSD Animal Health.

Explicó que “reduce la mortalidad y los síntomas clínicos de la mixomatosis (causada por el Myxoma virus) y la enfermedad hemorrágica, causada por el virus de la enfermedad hemorrágica del conejo y el virus RHD tipo 2”, informó la Voz de Galicia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Así nació Alimentación Balanceada Alibal: su historia

Hablar sobre la historia de Alimentación Balanceada Alibal C.A . es remontarse a la familia Somoza Mosquera, pues allí están sus orígenes. En los años cincuenta Antonio Somoza Rodríguez , procedente de Galicia, España, llegó a Venezuela, país donde formó su familia y echó raíces su negocio. En 1967 él, su esposa Marina Mosquera de Somoza y su hermano David Somoza Rodríguez se establecieron en Filas de Mariche, estado Miranda, donde iniciaron un negocio en el sector agroalimentario, específicamente en el área porcina. Ese proyecto, en aquel entonces, se llamó Granja Porcina Hermanos Somoza . Para finales de los años setenta, Venezuela poseía uno de los mejores pie de cría de América Latina y era capaz de autoabastecerse tanto en consumo fresco como industrial. El papel de los productores venezolanos, entre los que destaca la Granja Porcina Hermanos Somoza , fue clave para lograr ese desarrollo. La empresa fue creciendo de tal manera que llegó a tener más 1.000 hembras e...

La integración vertical tiene sus ventajas para las empresas

DAVID SOMOZA MOSQUERA La estrategia de integración vertical es un proceso empresarial más frecuente de lo que se piensa y suele ser implementada dada las ventajas que presenta. Consiste en reducir la dependencia en terceros agentes (proveedores) mediante la toma de control parcial o total del suministro de materiales que posteriormente emplea la empresa para la fabricación del producto final. Lea más en:  https://www.hispanopost.com/la-integracion-vertical-tiene-sus-ventajas-para-las-empresas

Desing Thinking: un ejercicio desafiante

  Un aspecto interesante y novedoso del Desing Thinking es que crea prototipos o muestras de la idea, producto o servicio, que dan a los clientes para que “los prueben” y muestren su conformidad o sugerencias para mejorarlos o cambiarlos incluso.