Ir al contenido principal

Pensamiento crítico: valor cualitativo para las empresas

 

El pensamiento crítico es una condición del ser humano. Sin embargo, esta habilidad se ha convertido desde inicios de este milenio en un elemento que agrega valor a las empresas. Este consiste en la capacidad de detectar e identificar problemas y analizarlos de forma racional con la finalidad de hallar las mejores soluciones posibles ante cualquier situación.

Este espíritu crítico ha demostrado ser de gran ayuda en los negocios, al facilitar las respuestas más convenientes frente a situaciones problemáticas. De allí la recomendación de los expertos de que las organizaciones deben estimular ese pensamiento en su gente.

La nueva realidad y los cambios en el mundo de los negocios producto de mercados más competitivos y el avance de la tecnología digital dieron el gran empujón para que el pensamiento crítico se instaure en las compañías.

Si bien no se trata de una materia nueva, el pensamiento crítico sí lo es para las empresas que cada vez valoran más esta condición que enriquece el talento.

Un estudio sobre el impacto en compañías de Estados Unidos y realizado en la primera década de implantación de esta manera de pensar, reveló su posicionamiento en 92,1% de las organizaciones consultadas.

Según el análisis, avalado por el Foro Económico Mundial, 69,6% de las empresas presentaban carencias para explotar esta cualidad. Sin embargo, esta situación ha cambiado totalmente y para muchas el pensamiento crítico se ha convertido en una de las habilidades de talento humano más demandadas en la actualidad.

Ciertamente los problemas se vuelven cada vez más complejos y sus soluciones más difíciles, pero el espíritu crítico permite encontrar innumerables opciones al convertir las dificultades en oportunidades.

Asimismo, ese pensamiento interactúa con otras tendencias actuales del mundo empresarial como la cocreación, la innovación abierta y los equipos multidisciplinarios de trabajo.

Los gerentes y colaboradores con pensamiento crítico son capaces de ver más rápidamente el potencial de las situaciones que afectan al negocio, gracias a sus habilidades deductivas, las cuales permiten ver oportunidades en los obstáculos.

Si bien es una cualidad subjetiva y relacionada con conductas, opiniones y conclusiones a las que llega la persona, la ciencia busca metodologías para medir y cuantificar el pensamiento crítico.

En ese sentido, se utilizan como herramientas los test California Critical Thinking Skills Test, Watson-Glaser Critical Thinking Appraisal y las pruebas de pensamiento crítico de Cornell.

Al final, el propósito es continuar potenciando un pensamiento que contribuya al desarrollo y crecimiento de negocio.

 

Referencias:

https://www.ticbeat.com/empresa-b2b/que-es-el-pensamiento-critico-y-por-que-es-fundamental-para-el-negocio/

https://portalempresarial.org/gestion-humana/legislacion-gestion-humana/estimula-el-pensamiento-critico-en-tu-negocio/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Así nació Alimentación Balanceada Alibal: su historia

Hablar sobre la historia de Alimentación Balanceada Alibal C.A . es remontarse a la familia Somoza Mosquera, pues allí están sus orígenes. En los años cincuenta Antonio Somoza Rodríguez , procedente de Galicia, España, llegó a Venezuela, país donde formó su familia y echó raíces su negocio. En 1967 él, su esposa Marina Mosquera de Somoza y su hermano David Somoza Rodríguez se establecieron en Filas de Mariche, estado Miranda, donde iniciaron un negocio en el sector agroalimentario, específicamente en el área porcina. Ese proyecto, en aquel entonces, se llamó Granja Porcina Hermanos Somoza . Para finales de los años setenta, Venezuela poseía uno de los mejores pie de cría de América Latina y era capaz de autoabastecerse tanto en consumo fresco como industrial. El papel de los productores venezolanos, entre los que destaca la Granja Porcina Hermanos Somoza , fue clave para lograr ese desarrollo. La empresa fue creciendo de tal manera que llegó a tener más 1.000 hembras e...

Los principios de bienestar para la crianza de cerdos

Hay principios que garantizan la crianza en condiciones adecuadas de los cerdos. Entre los que destacan una alimentación saludable, instalaciones seguras y variaciones aceptables de temperatura. Certified Humane (h ttps://certifiedhumanelatino.org/bienestar-de-los-cerdos-9-cuidados/ ) detalla algunos de ellos: 1. Alimentación: saludable y suficiente Los cerdos criados deben recibir una alimentación saludable. Para el bienestar de los cerdos, no se trata únicamente de la cantidad, sino también de ofrecer nutrientes en la proporción adecuada para el desarrollo de los animales. Obviamente, el volumen de la ración va a depender de la edad y de la fase de producción de los animales. Además de suministrar alimento, el productor debe asegurar que haya comida disponible y de fácil acceso para cada animal. 2. Agua: potable, limpia y abundante Los animales requieren tener acceso a agua para beber, limpia y fresca diariamente. La altura de los bebederos y el flujo del agua deb...

Desing Thinking: un ejercicio desafiante

  Un aspecto interesante y novedoso del Desing Thinking es que crea prototipos o muestras de la idea, producto o servicio, que dan a los clientes para que “los prueben” y muestren su conformidad o sugerencias para mejorarlos o cambiarlos incluso.