Ir al contenido principal

Entradas

El futuro en manos de la estrategia empresarial

David Somoza Mosquera En el jazz la improvisación –esa que se conoce como el arte de crear y ejecutar música que previamente no ha sido escrita y que surge de manera espontánea– es celebrada, aplaudida, pero en los negocios es una práctica que se procura evitar a toda costa. Lea más en:  https://talcualdigital.com/el-futuro-en-manos-de-la-estrategia-empresarial-por-david-somoza-mosquera/

Cómo vencer el “encierro” : consejos para las empresas

Una empresa puede atravesar por tiempos difíciles más de una vez en su historia, sin necesidad de que una pandemia sea la causa. Por eso, nunca están de más algunas sugerencias que ayuden a mantener su productividad, presencia y reconocimiento en el mercado en el cual se desempeña. Para ello, debe tomar en consideración agentes externos e internos y fusionarlos eficazmente para conquistar los objetivos planteados.

Empleados comprometidos: uno de los pilares de Alibal

Hace 30 años,  David Somoza Mosquera , con una herencia de medio siglo en la industria agropecuaria, decidió ampliar el negocio y con ello dio da un paso adelante para crear, el  22 de mayo de 1990 ,  Alimentación Balanceada Alibal   C.A . Tres décadas después condensa en su historia un cúmulo experiencias de trabajo, compromiso, perseverancia y pasión por lo que se hace. Lea más en:  https://medium.com/@alibalalimentacion/empleados-comprometidos-uno-de-los-pilares-de-alibal-ff18c6b6c0cb

Ética empresarial, sinónimo de buena imagen

La gestión correcta de una empresa debe estar regida por prácticas y políticas acordes con principios y valores que forman el código de ética de la organización. Desde la década de 1960, la ética se ha convertido en eje de conducción de los negocios de las empresas, concientizadas de la necesidad de una conexión de confianza con sus proveedores y consumidores. Con el pasar del tiempo, las compañías han comprobado que actuar éticamente no colida con la aspiración de todo negocio - sin importar su tamaño- de cerrar en negro sus resultados operativos, productivos y económicos. Es así como los principios éticos de las compañías -sin dejar de lado los objetivos corporativos del crecimiento y del éxito- se basan en pautas sobre el comportamiento empresarial interno y el trato con socios y consumidores.  En este sentido, la ética empresarial garantiza que el consumidor reciba un trato y una consideración justos mediante la creación de un nivel de confianza estrecho entre la em...

Redes sociales: para que la empresa se “escuche”

David Somoza Mosquera Vivir sin Internet es impensable. Se ha convertido en un medio global de comunicación muy importante: utilizamos la red para casi cualquier tarea diaria. Es tal su impacto que es indudable que estamos ante una de las más grandes invenciones del siglo XX. Desde sus inicios abrió las puertas a nuevos adelantos tecnológicos que aún hoy siguen transformando la manera como vivimos y nos relacionamos. Lea más en:  https://talcualdigital.com/redes-sociales-para-que-la-empresa-se-escuche-por-david-somoza-mosquera/

Así nació Alimentación Balanceada Alibal: su historia

Hablar sobre la historia de Alimentación Balanceada Alibal C.A . es remontarse a la familia Somoza Mosquera, pues allí están sus orígenes. En los años cincuenta Antonio Somoza Rodríguez , procedente de Galicia, España, llegó a Venezuela, país donde formó su familia y echó raíces su negocio. En 1967 él, su esposa Marina Mosquera de Somoza y su hermano David Somoza Rodríguez se establecieron en Filas de Mariche, estado Miranda, donde iniciaron un negocio en el sector agroalimentario, específicamente en el área porcina. Ese proyecto, en aquel entonces, se llamó Granja Porcina Hermanos Somoza . Para finales de los años setenta, Venezuela poseía uno de los mejores pie de cría de América Latina y era capaz de autoabastecerse tanto en consumo fresco como industrial. El papel de los productores venezolanos, entre los que destaca la Granja Porcina Hermanos Somoza , fue clave para lograr ese desarrollo. La empresa fue creciendo de tal manera que llegó a tener más 1.000 hembras e...

Un cambio en el modelo laboral: empresas adoptan el teletrabajo

David Somoza Mosquera Cambio: situación que constantemente enfrentan las empresas  por factores internos o externos. La llegada del coronavirus ha significado un profundo cambio para el mundo, la sociedad y la gente, que ha debido someterse a una prolongada cuarentena para evitar la propagación de esta temible enfermedad. Lea más en:  https://vivirenelpoblado.com/un-cambio-en-el-modelo-laboral-empresas-adoptan-el-teletrabajo/