Ir al contenido principal

Fortalece la empresa con estos tips

 


Al emprender un proyecto siempre se presentan inconvenientes que se debe enfrentar con calma y análisis para lograr el objetivo deseado. Por ello es necesario que los líderes o dueños de dichas empresas fortalezcan su mente y aprendan a equilibrar el tiempo, los recursos tecnológicos y humanos en beneficio de la organización, los empleados y los consumidores.

Asimismo, es fundamental que conozcan el área que debe fortalecer en las compañías que manejan para generar mayor impacto en el mercado y lograr el éxito empresarial. No existe una fórmula perfecta a seguir; sin embargo, hay recomendaciones que no pueden pasar desapercibidas.

1. Objetivo fijo

Establecer desde el inicio las metas que se desea lograr es una parte esencial del éxito empresarial.

2. Marketing

Es importante aprender a utilizar el marketing de bajo presupuesto y alto impacto. No se debe menospreciar esta opción que actualmente es fundamental en cualquier pequeña, mediana o gran empresa.

3. Mantenerse al tanto de los números

Es esencial estar atento al flujo del efectivo, cuánto dinero entra o sale, gastos, inversiones, entre otros. De esta manera se obtendrán las carencias financieras que se deben controlar.

4. Evaluaciones

Cada cierto tiempo se debe evaluar y analizar el entorno del negocio con respecto al mercado, la competencia y los consumidores. Es recomendable hacer un análisis FODA.

5. Observa las tendencias

Tanto los líderes como los empleados y dueños deben mantenerse actualizados sobre las tendencias, acontecimientos y cambios en el mundo que afectan o benefician la empresa.

6. Mejorar las habilidades de venta

Evaluar, analizar y potenciar el área de ventas es fundamental, para lo cual es clave capacitar también al personal.

7. Motivar al personal

El recurso más importante para el éxito de una organización son las personas que forman parte de ella. Por ende, el personal debe estar motivado para lograr grandes mejoras y cambios positivos.

8. Descanso

Manejar y administrar una empresa es una responsabilidad fuerte y agotadora que deben tomarse con disciplina y tranquilidad. De allí que sea necesario que los líderes se tomen tiempo de descanso cuando lo sientan necesario.

Una mente fuerte siempre será una buena aliada cuando se presenten inconvenientes. De esta forma se tomarán las decisiones correctas que favorezcan a todos los que forman parte de la empresa, ya sea trabajando en ella o en calidad de cliente. 

Referencia:

https://www.entrepreneur.com/article/264279

Comentarios

Entradas populares de este blog

Así nació Alimentación Balanceada Alibal: su historia

Hablar sobre la historia de Alimentación Balanceada Alibal C.A . es remontarse a la familia Somoza Mosquera, pues allí están sus orígenes. En los años cincuenta Antonio Somoza Rodríguez , procedente de Galicia, España, llegó a Venezuela, país donde formó su familia y echó raíces su negocio. En 1967 él, su esposa Marina Mosquera de Somoza y su hermano David Somoza Rodríguez se establecieron en Filas de Mariche, estado Miranda, donde iniciaron un negocio en el sector agroalimentario, específicamente en el área porcina. Ese proyecto, en aquel entonces, se llamó Granja Porcina Hermanos Somoza . Para finales de los años setenta, Venezuela poseía uno de los mejores pie de cría de América Latina y era capaz de autoabastecerse tanto en consumo fresco como industrial. El papel de los productores venezolanos, entre los que destaca la Granja Porcina Hermanos Somoza , fue clave para lograr ese desarrollo. La empresa fue creciendo de tal manera que llegó a tener más 1.000 hembras e...

Ética: la impresión positiva y duradera que dejan las empresas

  La ética es clave para los negocios, es una extensión de los valores morales sobre la manera como deben conducirse y desempeñarse las empresas. Trata sobre distinguir las prácticas comerciales correctas de las incorrectas y la adhesión de las compañías a ese proceder, lo cual redunda en beneficios no solo para la organización, sino también para los empleados y clientes. Los expertos sostienen que, sin excepción, las empresas necesitan ser impulsadas por fuertes valores éticos, los cuales se basan en la ideología y la filosofía que influyen en la cultura del trabajo. Sustentada en la ética, una empresa puede crecer y mantenerse en el mundo de los negocios, ya que deja una impresión positiva y duradera en los clientes, ya que genera confianza en la marca y la empresa dentro de una comunicación transparente, clara y directa. El comportamiento ético de una empresa se caracteriza, por ejemplo, por la utilización justa de los recursos comerciales y saber combinar la misión y visión de ...

La integración vertical tiene sus ventajas para las empresas

DAVID SOMOZA MOSQUERA La estrategia de integración vertical es un proceso empresarial más frecuente de lo que se piensa y suele ser implementada dada las ventajas que presenta. Consiste en reducir la dependencia en terceros agentes (proveedores) mediante la toma de control parcial o total del suministro de materiales que posteriormente emplea la empresa para la fabricación del producto final. Lea más en:  https://www.hispanopost.com/la-integracion-vertical-tiene-sus-ventajas-para-las-empresas